Scroll Top

Comienza a impartirse la Licenciatura de Documentación

Este mismo titular fue el que publicamos en IWE-18 (octubre 1993), hace ahora un año:
https://www.scimagoepi.com/comienza-a-impartirse-la-licenciatura-en-documentacion

Pero, como se sabe, la Licenciatura no llegó a impartirse en España durante el curso pasado por problemas “de última hora”. Parece que ahora sí va en serio. Comienzan a prepararse en la universidad española los primeros licenciados en Documentación.

Ya existen estudios de Documentación en todos los niveles universitarios: Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación (1er. ciclo), Licenciatura en Documentación (2º ciclo) y cursos de Doctorado (3er. ciclo)


Los motivos por los que no llegó a impartirse la licenciatura en Documentación durante el curso pasado son probablemente conocidos. Ya nos ocupamos de este tema en IWE-20, p. 4, en un artículo titulado “Revuelo con la licenciatura en Documentación”.
https://www.scimagoepi.com/revuelo-con-la-licenciatura-de-documentacion

Félix de Moya Anegón, director de la Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Granada, y Mercedes Caridad Sebastián, directora del Departamento de Ciencias de la Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid.

Aquello ya pasó. Ahora parece que, con menos precipitación (decimos “menos”, porque ante la nueva situación algo de desconcierto sí que hay), dos universidades españolas ofrecen el nuevo título académico:
– la Universidad Carlos III de Madrid, y
– la Universidad de Granada.

Ambas cuentan con centros que, desde hace años, imparten los estudios de diplomatura en Biblioteconomía y Documentación.

La Licenciatura en Documentación se estructura en dos cursos académicos, ambos de “segundo ciclo”, esto es, para poder acceder a estos estudios es necesario tener previamente otro título universitario (diplomatura o licenciatura).

Los diplomados en Biblioteconomía y Documentación pueden acceder directamente a la Licenciatura. Los demás titulados universitarios han de cursar además una serie de asignaturas básicas de la profesión (Análisis y lenguajes documentales, Archivística, Bibliografía y fuentes de información, Biblioteconomía, Documentación general y Tecnologías de la información).

El doctorado
Con la Licenciatura en Documentación queda completa la oferta universitaria de carácter cíclico:
– Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación (1er. ciclo),
– Licenciatura en Documentación (2º ciclo) y
– estudios de Doctorado (3er. ciclo).

Hasta este año la única universidad española que ofertaba estudios de doctorado era la Universidad de Granada. Pero este mismo curso académico 1994/95 la Universidad Carlos III ofrece también, por primera vez, la posibilidad de obtener el título de doctor en Documentación.

Universidad Carlos III. Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación.
C/ Madrid, 126. 28093 Getafe (Madrid).
Tel.: +34-1-624 97 31; fax: 624 97 57

Universidad de Granada. Escuela de Biblioteconomía y Documentación
Tel.: +34-58-24 39 43; fax: 24 39 45


Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 28, octubre de 1994, pp. 1-2.