Scroll Top

¿Arrollarán los hosts “gran público” en este país de pasotismo informativo?

Por Tomàs Baiget

En esta revista venimos presentando novedades y ejemplos de pantallas de algunos de los distribuidores de bases de datos que ofrecen información de tipo general como periódicos electrónicos, enciclopedias, primeros auxilios, biblioteca básica, cartelera, correo electrónico, forums de discusión de temas diversos, etc., ya  desde los primeros números, y especialmente a partir de abril de 1993; ver p. ej.

IWE-13, p. 6, “CompuServe se expande por Europa. Competencia de Prodigy y GEnie“:
https://www.scimagoepi.com/compuserve-se-expande-por-europa-competencia-de-prodigy-y-genie

IWE-14, p. 3, mayo del mismo año, “America Online“.
https://www.scimagoepi.com/america-online

Al contrario de los pioneros de la teledocumentación (Orbit, Dialog, ESA/IRS, Dimdi, INKA, BRS…), que ofrecían solo información científica, técnica, jurídica o comercial, estos nuevos hosts –que están creciendo vertiginosamente– dirigen sus servicios al gran público.

Estos servicios son ya muy populares en los EUA y a ellos están suscritos y conectan familias enteras para consultar noticias e información económica o científica, comprar por catálogo, acceder a juegos –jugando individualmente con la máquina o con otras personas a través de la Red–, e incluso para que los niños obtengan ayuda para hacer los deberes de la escuela. La población que los usa se estima en unos 15 millones.

No todos son accesibles aún en Europa, pero los que no lo han hecho están planteándose ya su próximo desembarco.

Estando así las cosas, el “bombazo” lo dio hace pocos meses Microsoft anunciando la creación de un nuevo host, cuyo software para conectar vendrá ya con las nuevas versiones del universal Windows –el Windows 95, llamado antes Chicago– (ver IWE-31, febrero de 1995, pp. 16-17 “Microsoft lanza un controvertido servicio online”).
https://www.scimagoepi.com/microsoft-lanza-un-controvertido-servicio-online

Europa reacciona
Mientras tanto en Europa han aparecido ya las primeras emulaciones, un poco parapetadas de momento detrás de las lenguas vernáculas (v. IWE-29, noviembre de 1994, pp. 13-14) “Europe Online: el viejo continente reacciona”).
https://www.scimagoepi.com/europe-online-el-viejo-continente-reacciona

En España tenemos dos líderes: Sarenet (antes Spritel), por el momento más inclinado a la provisión de comunicaciones y correo electrónico:
https://www.scimagoepi.com/oferta-de-la-red-spritel
https://www.scimagoepi.com/spritel-ofrece-acceso-a-internet

Y desde hace algo más de un año Servicom, más en la línea de los mencionados hosts de nueva ola o kioscos electrónicos de prensa:
https://www.scimagoepi.com/servicom-un-servicio-online-español-que-quiere-pararle-los-pies-a-compuserve
https://www.scimagoepi.com/servicom-expone-sus-planes
https://www.scimagoepi.com/servicom-100-empleados

Ambos trabajan intensamente para hacerse con una cartera de clientes antes de que llegue la invasión de las potentes multinacionales de mayoría norteamericana (CompuServe, eWorld, Genie, Prodigy, Microsoft, etc.) que ya tienen y anuncian ampliar sus servicios en los diversos idiomas europeos.

Tanto Spritel como Servicom están haciendo el meritorio trabajo sucio y pesado de arar por primera vez este desértico pedregal español. Ojalá no fracasen por ir demasiado avanzados a su tiempo…

¿Van a venir los otros a plantar cuando ya todo esté limpio y abonado?

Lea nuevas noticias sobre distribuidores de información online para el mercado de consumo general que publicamos en este mismo número:

America Online:
https://www.scimagoepi.com/america-online

eWorld de Apple:
https://www.scimagoepi.com/eworld-de-apple

Interchange:
https://www.scimagoepi.com/interchange-un-nuevo-concepto-de-host-online

Servicom:
https://www.scimagoepi.com/servicom-100-empleados

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 32, marzo de 1995, p. 16.