Scroll Top

WWW y las bibliotecas en Internet

Jordi Adell Segura   Por Jordi Adell Segura

Esta pequeña selección de ejemplos pretende mostrar cómo utilizan los bibliotecarios la World Wide Web.

Mediante WWW se puede buscar en el catálogo online de la biblioteca, solicitar un libro en préstamo interbibliotecario, buscar en bases de datos, ofrecer información a los usuarios sobre el funcionamiento de la biblioteca, etc.

Páginas de bienvenida de bibliotecas:

  • The Library of Congress WWW Server
    http://lcweb.loc.gov/homepage/lchp.html
  • Biblioteca electrónica de la Universidad de Waterloo (Canadá)
    http://www.lib.uwaterloo.ca
  • Sistema de bibliotecas de la Universidad de Washington (USA)
    http://www.lib.washington.edu
  • The Nordic Council for Scientific Information (Finlandia)
    http://www.hut.fi/Palvelut/Kirjastopalvelut/NORDINFO/index.html
  • Johns Hopkins University Medical Library (Welch Medical Library)
    http://www.welch.jhu.edu/winfo/winfo.html

Búsquedas en catálogos:

  • Sistema de bibliotecas noruego (Bibsys)
    http://www.bibsys.no/search/pube.html
  • Catálogo de la Carnegie Mellon University
    http://gs71.sp.cs.cmu.edu:1392
  • Ircam (Institut de Recherche et Coordination Acoustique / Musique), Centre Georges Pompidou (Francia)
    http://www.ircam.fr/biblio/query.html
  • Catálogo de la biblioteca de la Universidad de Utrecht
    http://131.211.204.52

Formulario de préstamo interbibliotecario:

  • Florida Mental Health Institute Research Library
    http://www.fmhi.usf.edu/illrec.html

Empresas relacionadas:

  • SilverPlatter World: página de bienvenida del servidor WWW de SilverPlatter Inc.
    http://norwood2.silverplatter.com
  • Suscripción a bases de datos de SilverPlatter vía Internet
    http://www.silverplatter.com/ERLrmote.HTML
  • Página de bienvenida de la OCLC
    http://www.oclc.org/oclc/menu/home1.html

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 33, abril de 1995, p. 7.