Gabriel Ferraté Pascual, presidente de la comisión gestora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Foto: CC BY Tomàs Baiget
Gabriel Ferraté, ex-rector de la Universitat Politècnica de Catalunya, está poniendo en marcha la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), en la que los alumnos estudiarán desde sus casas.
En una reciente conferencia, Ferraté explicó que pueden distinguirse varios tipos de enseñanza, según el espacio y el tiempo:
- Tradicional o presencial, en la que alumnos y profesores simultáneamente juntos en el aula, coinciden en el espacio y en el tiempo.
- Aulas informáticas, de idiomas, etc., en las que profesores y alumnos coinciden sólo en el espacio. Hay unos programas de estudio preparados en unas aulas concretas y los alumnos van a ellas unos determinados días de la semana.
- Teleenseñanza no interactiva, por radio o televisión, en la que profesores y alumnos coinciden sólo en el tiempo.
- Cursos por correspondencia. No hay coincidencia ni en el espacio ni en el tiempo, pero la interactividad alumno-profesor es mínima.
Con el desarrollo actual de la teleinformática puede pensarse ya en un quinto tipo:
- Campus virtual o teleenseñanza interactiva, en la que los alumnos pueden preguntar y responder a los profesores.
La Universitat Oberta que se quiere crear podría responder a este último tipo, aunque utilizaría también recursos de los demás.
Clases este mismo año
Está previsto que los clases comiencen en el curso 1995-96, de momento con dos grupos piloto de 100 alumnos cada uno en las especialidades de Psicopedagogía y en Administración de empresas, respectivamente.
Todos ellos tendrán un PC en sus casas conectado a una línea rdsi de 64 Kbit/s de Telefónica y se comunicarán por correo electrónico. Los equipos se empezaron a probar el pasado mes de noviembre.
No todos los textos serán electrónicos. No se prescindirá de los libros clásicos, aunque éstos se complementarán con conferencias y clases magistrales, registradas en vídeo y enviadas a los alumnos por correo normal. Se aprovecharán materiales pedagógicos de las otras universidades.
Al menos las dos primeras semanas del curso serán presenciales, para enseñar a los alumnos el manejo de los programas: correo-e, WordPerfect, Lotus, etc.
La UOC contará con poco personal propio. Sólo el mínimo para supervisar.

Edificio central de la Universitat Oberta de Catalunya en Avda. Tibidabo, 39-43. 08035 Barcelona.
En estos momentos se está pendiente de que el Parlament catalán apruebe una ley para el reconocimiento oficial de los títulos.
Gabriel Ferraté i Pascual. Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Avda. Tibidabo, 39-43. 08035 Barcelona.
Tel.: +34-3-417 43 49: fax: 417 64 95
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 33, abril de 1995, p. 15.
- Volver al índice de este número 33:
https://www.scimagoepi.com/information-world-en-espanol-iwe-numero-33-abril-de-1995 - Volver a la página principal de Information World en Español (IWE):
https://www.scimagoepi.com/information-world-en-espanol-iwe