
En primer plano The British Library. Al fondo, a la derecha, la estación de tren y metro de Kings Cross Saint Pancras
El nuevo edificio de la Biblioteca Británica que se está construyendo junto a la estación de Saint Pancras, al norte de Londres, ve amenazado el funcionamiento en su primera fase a inaugurar en 1993 por restricciones económicas y reducción de plantilla.
El alarmado equipo de bibliotecarios directores encuentra ridículo que el gobierno gaste £450 millones en la construcción del nuevo edificio y que en cambio escatime la adquisición de libros y el número de pantallas de ordenador, y reduzca la plantilla, lo cual originará inacabables colas para los lectores. “En el nuevo edificio se dará un servicio de segunda clase”, han manifestado.
La restricción parece un capítulo más de la política de autofinanciación de las instituciones culturales en el Reino Unido, que tienen que ir acostumbrándose a la paulatina retirada de la ayuda estatal.
El edificio de St. Pancras concentrará unos 18 millones de volúmenes que actualmente se hallan dispersos en 22 centros culturales de Londres.
Catálogos mayores y mejores
Por otro lado, acaba de finalizar el proyecto de cuatro años de duración de informatización del Catálogo principal de la British Library, que supone un importante paso más hacia su instalación en St. Pancras. La BL dice que la conversión ha sido la mayor de este tipo jamás realizada, con 4 millones de libros. El proyecto lo llevó a cabo Saztec Europe desde sus instalaciones en Escocia.
Los lectores en St. Pancras utilizarán el catálogo informatizado para localizar los libros que necesiten, y luego los podrán pedir pulsando una tecla. Se ha desarrollado un teclado especial que permite la búsqueda y visualización en cirílico, hebreo y griego. La BL asegura que el libro solicitado se llevará a la mesa del lector en menos de media hora. El catálogo convertido puede ya interrogarse online a través de Blaise-Line o en la versión en cd-rom producida por Saztec.
—
Esta información fue publicada en Information World en Español (IWE), n. 1, febrero de 1992, p. 6.