Se acaba de publicar el Tesauro de Urbanismo, elaborado en el desaparecido ISOC, que hoy forma parte del Cindoc del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
En él ha participado un amplio grupo de documentalistas y de especialistas en los diferentes temas tratados: Administración Pública, Arquitectura-Construcción, Economía, Equipamientos colectivos, Infraestructuras-Obras públicas, Medio ambiente, Ordenación urbana y territorial, y Sociología. En la página 22 se citan los nombres de las personas que han intervenido, pero se subrayan estos tres: Carmen Gavira, Adelaida Román-Román y Claude Lelong.
Los 4.400 términos que lo componen se presentan en tres índices relacionados entre sí: alfabético, jerárquico y permutado.
El Tesauro de Urbanismo es el instrumento de control de la base de datos Urbisoc (CSIC) e Infolur de la Escuela Vasca de Estudios Territoriales y Urbanos (Evetu), pero puede ser utilizado en cualquier otra de temática urbana y territorial.
La edición ha corrido a cargo del Servicio de Publicaciones del CSIC y de la Evetu.
Tel.: +34-1-411 22 20
—
Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 7, septiembre de 1992, p. 10.