Scroll Top

Tesauro de Biología Animal

 

El Centro de Información y Documentción Científica (Cindoc) presenta la primera edición del Tesauro ICYT de Biología Animal, que ya fue mostrado en fase de proyecto durante el 46 Congreso y Conferencia de la FID, celebrado en Madrid en octubre de 1992. Es el primer tesauro sobre esta disciplina científica creado en lengua española.

Abarca la temática relativa a la biología animal y disciplinas afines, tales como anatomía, morfología, biometría, biología celular, ecología, etología, filogenia, fisiología, histología, ontogenia, paleontología, producción animal y taxonomía, entre otras.

 

 

 

El tesauro ha sido desarrollado por Jesús Rey Rocha (en la foto) a partir del lenguaje documental empleado para la indización y recuperación de información en la base de datos ICYT.

La presente edición, que está siendo sometida a un proceso de revisión y ampliación, cuenta ahora con un total de 3.358 términos, de los cuales 2.466 son descriptores, y 892 no descriptores. Se presenta en forma alfabética y sistemática.

Nota: Las siglas ICYT corresponden al antiguo Instituto de Información y Documentación en Ciencia y Tecnología, que se unió al ISOC (Instituto de Información y Documentación en Ciencias Sociales y Humanidades) para formar el Cindoc.

Jesús Rey Rocha. Cindoc, Joaquín Costa 22. 28002 Madrid.
Tels.: +34-1-563 54 82 / 562 14 62; fax: 564 26 44
       Foto: Tomàs Baiget

Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 22, marzo de 1994, p. 23.