Scroll Top

Spirs para Windows

Por Richard Poynder

Silverplatter ha puesto en el mercado una versión para Windows de su programa de gestión de bases de datos en cd-rom. Win-Spirs ofrece todas las funciones de PC-Spirs y además una serie de nuevas prestaciones. Richard Poynder (en la foto), editor de Information World Review, ha analizado el software y ha mantenido conversaciones con los usuarios que han probado la versión beta del producto.

Patty Harper, responsable de marketing del software de SilverPlatter, explica:

“Al extenderse el uso del cd-rom tanto entre los profesionales como entre los usuarios finales, hemos recibido muchas peticiones para que incorporemos mejoras a PC-Spirs. Sin embargo, como Windows permite presentar funciones de búsqueda más sofisticadas de una forma más clara, hemos pensado que el mejor camino para cubrir las necesidades de ambos colectivos es utilizar el entorno gráfico de usuario de Windows“.

A primera vista parece que Win-Spirs ha conseguido su objetivo: tiene toda la amigabilidad del entorno Windows, así como una función que gestiona vocabularios en lenguaje natural, que permite a los usuarios poco experimentados localizar los términos más adecuados para realizar las búsquedas en cada base de datos. A la vez se ofrece una serie de funciones más sofisticadas para el usuario experto: manejo de thesaurus, búsqueda booleana completa, etc.

Por otra parte, Win-Spirs permite realizar búsquedas de forma simultánea en varias bases de datos y puede ser instalado en una red de área local. En una palabra, combina un interface de usuario muy amigable con unas facilidades para la búsqueda muy potentes.

La gestión del lenguaje natural
Liz Davis, bibliotecaria de la Royal Postgraduate Medical School de la University of London, alaba el aspecto de Win-Spirs:

“Estoy gratamente sorprendida con la pantalla principal de búsqueda, que supone un gran avance respecto de PC-Spirs. Pienso que proporciona una mejor representación del proceso de búsqueda y de lo que sucede cuando se selecciona un término”.

Davis también considera una gran mejora el Auto Subject Lookup, la nueva función para seleccionar términos del lenguaje natural:

“Lo más importante para realizar una búsqueda con éxito es elegir los términos adecuados, en nuestro caso para la base de datos Medline. Normalmente éste es el problema fundamental para los usuarios finales. Pienso que el Auto Subject Lookup es una ayuda útil para que ellos mejoren sus técnicas de búsqueda sin que tengan que introducirse en el complejo mundo del thesaurus, que muchos usuarios principiantes consideran algo engorroso”.

Esta nueva función se activa haciendo uso del botón “Sugerencia” que aparece en la pantalla. Después de teclear un término de búsqueda, el usuario puede pedir al sistema que le sugiera un término más apropiado antes de comenzar el proceso de recuperación.

De ventana en ventana
Por su parte, Rudolf Haecker, profesor de bioquímica en Starnberg, Alemania, considera que la mejor novedad de Win-Spirs es permitir cambiar de una pantalla completa a otra más pequeña cuando se visualizan los registros:

“En PC-Spirs los registros se muestran siempre en una pantalla completa. Con Win-Spirs, por el contrario, se pueden ver en otra más pequeña. De esa manera, yo puedo estar viendo 20 registros, leyendo sus títulos y los nombres de los autores, para marcar los que me interesan. Y luego, cuando quiero leer el resumen de un determinado registro, lo que hago es sencillamente pasar a una pantalla completa”.

Al adoptar Windows, SilverPlatter ha podido aprovechar las prestaciones facilitadas por este entorno gráfico. Así, es posible conmutar entre Win-Spirs y otros programas.

“Para mí –declara el doctor Eberle, del hospital de la Freie Universität Berlin– es importante poder pasar de un programa a otro. Por ejemplo, cuando estoy escribiendo un artículo, me puede interesar consultar Medline para localizar algunas referencias y luego descargarlas en Reference Manager, o copiarlas directamente a mi tratamiento de textos. No quiero tener que salir de un programa y entrar en otro para poder hacerlo”.

Búsqueda multifichero
Teniendo en cuenta el continuo crecimiento del tamaño de las bases de datos, y que los usuarios quieren acceder a varios ficheros simultáneamente, es importante hacer notar que SilverPlatter ha incluido la posibilidad de realizar búsquedas con Win-Spirs en varias bases de datos a la vez.

“Con PC-Spirs sólo podíamos buscar en 5 discos de forma simultánea –comenta Emile K. Samaha, director de la biblioteca y de la división de sistemas de documentación de la FAO–. Con Win-Spirs podemos realizar la búsqueda en toda la base de datos Agris a la vez”.

Y no sólo eso, sino que también se puede consultar más de una base de datos simultáneamente.

“Esto nos permite buscar a la vez en Agris y en Ingris“.

Por su parte, Wendy Roberts, bibliotecaria de la Medical Library de la Universidad de Cambridge, destaca las prestaciones del sistema de gestión de thesaurus:

“Ahora el usuario puede mirar la jerarquía del thesaurus, seleccionar las entradas genéricas y específicas y agruparlas todas en un listado para la búsqueda. Con PC-Spirs sólo se podía seleccionar un término, o había que expandirlo para incluir todos sus conceptos específicos”.

SilverPlatter está ofreciendo Win-Spirs gratis a todos sus clientes.

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 27, septiembre de 1994, pp. 16 y 18.

Volver a la página principal de Information World en Español (IWE):
https://www.scimagoepi.com/information-world-en-espanol-iwe