Scroll Top

Slow fires. Concienciación sobre el papel ácido

Slow fires. American Film Foundation. Commission on Preservation and Access, patrocinado por Council on Library Resources, Library of Congress, y National Endowment for the Humanities
https://www.youtube.com/watch?v=xmZMXvPin3k

 

Durante la 59ª Conferencia IFLA de Barcelona se proyectó la película Slow fires (A fuego lento), 1987, que, entre otros enemigos de la conservación de la historia humana (inundaciones, fuego, guerras), trata del problema de la lenta autodestrucción de los libros impresos sobre papeles ácidos utilizados desde hace unas décadas. La Library of Congress de los EUA dice perder 77.000 volúmenes anuales por esta causa.

Hay métodos para desacidificar el papel de los libros pero son muy costosos. Para preservar el contenido lo más fácil es la microfilmación o el escaneado. Por falta de medios, los responsables tienen que escoger qué libros se conservan y cuáles se pierden para siempre.

Una papelera de Massachusetts fabrica papel alcalino, no ácido, pero está teniendo muy poca demanda puesto que las editoriales no están concienciadas de la gravedad del tema.

La película ha sido producida por la  de los EUA, entidad constituida en 1986 para promover trabajos en común entre universidades, bibliotecas, archivos e instituciones relacionadas para la conservación de la información científica y para mejorar el acceso a la misma.

Commission on Preservation and Access (CPA)
1400 16th St. NW, Ste. 740, Washington DC 20036-2217, EUA.
Tel.: +1-202-939 34 00; fax: 939 34 07


Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 18, octubre de 1993, p. 3.