El proyecto Daffodil de SilverPlatter ha puesto en marcha un servicio comercial que proporciona acceso a bases de datos por medio de Internet haciendo uso del software PC-Spirs y WIN-Spirs.
El gigante de la edición de bases de datos en cd-rom se convierte de esta forma en distribuidor online.
“Ahora tenemos 10 bases de datos disponibles en nuestra sede de Norwood informa Mark Sutton (en la foto), director del proyecto Daffodil, y 20 clientes autorizados para acceder a la información a través de Internet”.
Sistema de precios
Parece que SilverPlatter prefiere que las tarifas de uso de los servicios no estén determinadas por el tiempo de conexión, sino por el número de registros localizados en las búsquedas.
“El sistema de precios está aún muy en el aire continúa Sutton. Sin embargo, nuestros clientes se están decantando por el cobro de una cuota fija por acceder a los datos. Estamos examinando una serie de modelos de suscripción con cuota fija que se usan en Internet. Uno es similar a la suscripción que se hace con un cd-rom: los usuarios pagan una cuota fija por acceder a los ficheros (…). Otro modelo limita el acceso simultáneo de varios usuarios según la cuota que se abone. Este sistema podría valer para que las bibliotecas tengan acceso a bases de datos a las que de otra forma no se podrían suscribir”.
Las bases de datos incluidas en el proyecto Daffodil son Medline, Aidsline, Toxline, Popline, HealthPlan, Eric, GPO, Agricola, Wlas y Social Work Abstracts.
Nota: daffodil (dáfodil) significa “narciso”.
SilverPlatter. Tel.: +44-81-995 82 42; fax: 995 51 59
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 26, julio-agosto de 1994, pp. 13-14.