Scroll Top

Sesión Update de Data-Star Dialog

Por Tomàs Baiget

Directivos de Data-Star Dialog: Heinz Ochsner, director para Europa; Sjoerd Vogt, responsable de Dialog OnDisc; Nicholas Paget-Brown, de Dialog UK; Tessa Heffernan, de Data-Star UK; Yvonne Ridge, responsable Tradstat; Martin Buerger, subdirector de Data-Star Dialog; y Nigel Oxbrow, director de TFPL, conferenciante invitado para esta ocasión.

 

Uno de los actos multitudinarios que se desarrollan cada año en diciembre como satélites del International Online Information Meeting (IOLIM) de Londres, y con toda seguridad el más concurrido, es el “apdeit” de Dialog, que este año 1994, como el anterior, era de Data-Star Dialog (el próximo será, suponemos, el Knight Ridder Update).

En ocasiones se han inscrito tantas personas que ha habido que cerrar la admisión y organizar listas de espera. Las razones del éxito son bastante obvias: Data-Star y Dialog, unidos ahora bajo el nombre de la empresa propietaria de ambos, Knight Ridder Information, son los distribuidores de bases de datos online profesionales más importantes de Europa y de los EUA, respectivamente. Otros hosts son de suscripción optativa, según la especialidad del centro de documentación de que se trate, pero tener acceso a Data-Star Dialog es casi una obligación. Lo que ellos hacen y tienen disponible online hay que conocerlo, y aunque a lo largo del año se organizan cursos y sesiones para “refrescar” los conocimientos en todos los países, el acto realizado en el contexto del IOLIM es especialmente esperado. Otras dos razones pueden también contribuir a su popularidad:

  1. Se celebran el lunes previo al IOLIM (en ocasiones habían tenido lugar en domingo), lo cual ayuda a que las empresas “vean con buenos ojos” la asistencia de sus empleados en un día cuya estancia en Londres tiene que quedar justificada por ambas partes al escoger una opción de vuelo “pex” –como se sabe, mucho más barata, pero obliga a pasar la noche del sábado fuera–. La tarifa “pex” es suficientemente reducida como para que a la empresa le compense el pago de las dietas correspondientes al fin de semana; el teledocumentalista pasa unas pocas horas de ocio pagado en Londres pero el lunes “lo trabaja” aprendiendo más sobre Data-Star Dialog.
  2. Se puede abonar con cargo a la factura mensual de cualquiera de los hosts, cosa que simplifica trámites burocráticos. El acto dura un día entero y al medio día sirven un lunch.

La nueva era Knight Ridder
En IWE-31 (febrero de 1995), p. 16, ya informamos del cambio de nombre a Knight Ridder Information (aunque de momento conservando también los nombres antiguos, porque que se refieren a productos distintos situados en lugares distintos, California y Berna):
https://www.scimagoepi.com/data-star-dialog-cambia-el-nombre-aknight-ridder-information

La compañía piensa seguir desarrollando ambos servicios por separado como ha hecho desde su fusión hace ahora algo más de 2 años, mejorando los softwares de consulta y cargando bases de datos a buen ritmo, a veces por duplicado en ambos ordenadores cuando se estima que son de suficiente interés.

Entre ellos existe una gateway, que el usuario puede usar en todo momento, pero que por ahora le obliga a entrar el username/password del otro ordenador.

En la misma nota de IWE-31 también dimos cuenta del programa cliente para microordenador KR ProBase, que de momento funciona todavía en fase de prueba beta (sólo lo experimenta un grupo seleccionado de usuarios), para acceder a las bases de datos de Data-Star.
https://www.scimagoepi.com/data-star-dialog-cambia-el-nombre-aknight-ridder-information

Su disponibilidad general se producirá a lo largo de este año, pero no se prevé que para antes de 1996 integre así mismo las características del software y las bases de datos de Dialog.

Cuando esto ocurra los usuarios de Knight Ridder podrán consultar ambos servicios como si se tratara de uno solo: KR ProBase se encargará de presentar un acceso “sin costuras” (seamless, como dicen los ingleses) a ambos sistemas, o sea, que las diferencias en los lenguajes de consulta de los hosts sean transparentes o invisibles para los usuarios. Un único lenguaje “profesional” o un sistema de menús permitirán preparar en local las búsquedas, diciéndole luego al programa que conecte y las realice.

Bases de datos
Normalmente en IWE no informamos de las bases de datos que continuamente van cargando los hosts online, puesto que su elevado número daría lugar a una sección demasiado extensa en su conjunto. Dialog y Data-Star anuncian cada uno de ellos 2 ó 3 todos meses, además de las nuevas versiones de bases de datos ya existentes (para mejorarlas en contenidos, homogeneidad, calidad, puntos de acceso…).

Las tendencias en las últimas incorporaciones apuntan a las de prensa en texto completo, negocios, empresas, directorios y aún siguen aumentando las del sector químico-farmacéutico.

Francisca García-Sicilia Montero, representante de Data-Star Dialog en España; Heinz Ochsner, director de Data-Star Dialog Europe (con un ejemplar de esta revista Information World en Español, IWE, en las manos); Margarita Valero, de Data-Star Dialog en España.

 

Knight Ridder Information. Barcelona. Tel.: +34-3-410 76 69; fax: 322 99 11
Knight Ridder Information / CSi. Madrid. Tel.: +34-1-725 63 74; fax: 725 75 81

Fotos: CC BY Tomàs Baiget

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 33, abril de 1995, pp. 8-9.