
El Consejo Británico (institución equivalente al Instituto Cervantes o al Goethe Institut) organiza periódicamente cursos de diversos temas con participación internacional de alumnos procedentes 15 a 25 países.
Ahora ha anunciado uno sobre Gestión de recursos en centros de información especializada, que se celebrará en el Institute of Development Studies (IDS), situado en el campus de la University of Sussex, en Brighton, del 3 al 15 de septiembre de 1995.

Edificio del Institute of Development Studies (IDS), University of Essex, Brighton
El seminario está dirigido por Bill Posnett, jefe de la Information Resources Unit (IRU) y bibliotecario de la British Library for Development Studies (BLDS), y va dirigido a profesionales senior de centros de documentación.
El coste de enseñanza, alojamiento y pensión completa es de 1.680 £ (unas 343.000 PTA)
Inst. Británico. Barcelona, Gemma Bierge. Tels.: +34-3-209 60 90 / 414 38 56; fax: 202 31 68
Inst. Británico. Madrid, José Luis Vargas. Tel.: +34-1-337 35 00; fax: 337 35 70
Nota:
Diferencia o relación hay entre el British Institute y el British Council
El British Institute y el British Council son instituciones distintas, aunque a veces se confunden porque ambas están asociadas con la enseñanza del inglés y la cultura británica:
- British Council
Es una institución pública del Reino Unido, creada en 1934 como brazo oficial de diplomacia cultural y educativa, con presencia en más de 100 países. Depende del Foreign, Commonwealth & Development Office (Ministerio de Exteriores británico), aunque funciona con autonomía.
Sus objetivos son:
Promover la lengua inglesa, difundir la cultura británica, iimpulsar la cooperación educativa, científica y artística, administrar exámenes internacionales (como el International English Language Testing System, IELTS).
- British Institute
El nombre “British Institute” no se refiere a una institución única mundial, sino a diferentes instituciones privadas (en muchos países) que usan esa denominación para dar clases de inglés y difundir la cultura británica.
Por ejemplo, existe el British Institute of Florence (fundado en 1917), con una fuerte tradición cultural y académica, pero es independiente del gobierno británico.
Otros “British Institutes” en distintas ciudades o países son academias privadas de inglés, que no forman parte del British Council.
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 30, diciembre de 1994, p. 26.
- Volver a la página principal de Information World en Español (IWE):
https://www.scimagoepi.com/information-world-en-espanol-iwe