Scroll Top

Ranking mundial de softwares de biblioteca

La revista Library Journal publica anualmente un análisis del mercado de paquetes integrados de automatización de bibliotecas. He aquí un extracto de los resultados del estudio de este año realizado por la consultoría de Frank R. Bridge.

En años anteriores se habían producido discusiones entre los productores de softwares de biblioteca ya que los grandes acusaban a los pequeños de no ser “sistemas multiusuario serios”, y los pequeños se quejaban de que los grandes copaban todos los puestos en las encuestas y en los artículos. Bridge explica que los avances informáticos en LANs (redes de área local) y el extraordinario aumento de capacidad del hardware de los pequeños, y también el acercamiento de los grandes al mercado de los pequeños usuarios, ha hecho solapar mucho el mercado.

Es muy difícil distinguir la diferencia de eficacia entre sistemas basados en gran ordenador y los sistemas basados en micros.

Dicho esto, Bridge cree que este año ha conseguido un análisis muy equilibrado de TODO el mercado mundial:

Empresa

Número total de instalaciones
en bibliotecas académicas

Vendidas en 1991

IME-Tinlib

289

42

Innovative

199

43

Dynix

157

36

CTB

150

30

Geac

119

14

Notis

118

13

DRA

108

24

VTLS

83

5

Clsi

63

0

Data Trek

50

18

MultiLIS

37

11

Inlex

31

8

Sirsi

26

6

Library Corp.

25

11

Unisys-Pals

19

1

Según se desprende del cuadro anterior, el paquete bibliotecario más extendido es Tinlib de la empresa inglesa IME. El estudio señala que la mayoría de las instalaciones de Tinlib están fuera de los EUA.

Nota de la Redacción: Tenemos algunas reservas sobre la exactitud de estos datos. Por ejemplo, aunque tampoco esté introducido en los EUA, echamos en falta el software Aleph de la empresa Exlibris.

Fuente: Bridge, Frank R. Automated System Marketplace 1992. Library Journal, April 1, 1992.

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 6, julio de 1992, p. 5.