Scroll Top

Proyecto Ecimatis de BSI Multimedia

Ecimatis (European computer interactive multimedia aided tourist information system) es el único proyecto del programa Impact2, convocatoria sobre multimedia, que está dirigido por una empresa española: BSI Multimedia.

El otro participante en Ecimatis es la Universidade de Aveiro (Portugal).
 

Ecimatis se propone realizar guías turísticas, culturales y socio-económicas sobre cada una de las regiones europeas, en soporte cd-rom y utilizando la norma de multimedia MPC (multimedia personal computer)(1). Los dos primeros discos, que se espera estén a la venta a finales de 1994, serán los del Algarve (Portugal) y Catalunya. Cada uno se venderá por unas 10.000 PTA.

Desarrollo del proyecto

Salvador Riera Solsona, gerente de BSI Multimedia, nos explica la gestación de la idea:

“A la hora de hacer una aplicación multimedia pensamos que las guías turísticas son realizaciones fácilmente transportables: después de haber hecho una, la metodología se puede aplicar a las demás, con lo cual se obtienen economías de escala que ayudan a amortizar las grandes inversiones que se requieren. Además, nosotros contábamos con la experiencia de haber hecho ya una en soporte cd-rom (titulada “Catalunya paso a paso” ).

El ámbito regional como unidad territorial resulta muy adecuado por múltiples razones: en Europa van desapareciendo las fronteras estatales, son zonas con identidad y características culturales propias, son cómodamente abarcables tanto por el material que cabe en un cd-rom como porque luego el producto informativo salga manejable y útil, e incluso de cara a la comercialización son áreas suficientemente amplias como para que generen una demanda aceptable.

Nos presentamos al concurso abierto por el programa Impact (Information market policy actions) de la DG XIII/E de la Comisión de la Comunidad Europea, y Ecimatis fue aprobado en septiembre de 1992. Del total estimado de costes de 460.700 ECU (74 M PTA), la CE paga 224.500 ECU (36 M PTA). Hasta ahora BSI ha invertido ya más de 20 M PTA, con 8 personas a dedicación completa al proyecto”.

¿Cómo veis las posibilidades de rentabilizar esta inversión?
– “Directamente del producto, difíciles, pero la ayuda de la CE nos ha permitido emprender, o mejor dicho, lanzarnos con más intensidad en este campo multimedia y ganar experiencia y know how, el cual nos servirá también para otras aplicaciones.

La venta de lectores de cd-rom se ha desatado definitivamente y esto abre muchas esperanzas. Pero esto es sobre todo fuera de nuestro país; en los EUA se estima que habrá 10 millones de lectores cd-rom instalados a finales de 1994. Para España se ha dado la cifra de 60.000, pero yo creo que nos quedaremos entre los 30 y 40.000 lectores.

A la larga, pues, sí esperamos sacar beneficios de estas aplicaciones punta, ya que el mercado avanza con muchísimo ímpetu hacia las aplicaciones multimedia, eso es evidente”.

Aún no se puede vivir del multimedia

“Por ahora, continúa Riera, nuestro soporte económico son los otros productos estándar que representamos y vendemos y con los cuales realizamos también aplicaciones de todo tipo bajo pedido en: diseño gráfico (con Corel Draw), OCR reconocimiento óptico de caracteres (con Omnipage), multimedia (con ToolBook) y otros diversos programas bajo entorno Windows. A pesar de toda esta variedad, quiero resaltar que ponemos mucho énfasis en diseñar aplicaciones completamente integradas”.

Contenidos
Ecimatis será una aplicación multilingüe, con 3 ó 4 idiomas en cada cd-rom, según la región.

La información contenida en cada disco se podrá ir actualizando fácilmente, ya que se conservará como base de datos. Además de textos (unas 400 páginas), habrá sonido (unos 400 clips), imágenes y mapas (unos 700) y secuencias de vídeo (unas 30).

Santiago Rius Casas y Salvador Riera Solsona, directores de BSI Multimedia
Fotos: Tomàs Baiget

BSI Multimedia, la empresa

Creada a mediados de 1990 y dirigida por Santiago Rius Casas y Salvador Riera Solsona, cuenta con una plantilla de 15 personas.

Aparte de la citada antes, sus primeras realizaciones multimedia fueron “Zoo“, “Terrassa, recuerdos de una ciudad” y la serie “Enciclopedia de los animales domésticos“, de la que por el momento ha salido sólo el número 1: “El perro“.

BSI Multimedia. Bac de Roda, 198. 08020 Barcelona.
Tel.: +34-3-266 31 20; fax: 266 45 91

(1) Esta norma para microordenadores con sistema operativo ms-dos tiene dos niveles, cuyas características básicas son:

  • Nivel 1: Ordenador 386 SX o superior a 16 MHz, RAM de 2 Mb, disco mínimo de 30 Mb, lector de cd-roms con una velocidad de lectura de 150 Kb/s, sonido de 8 bits y pantalla VGA de 640 x 480 pixels con 16 colores.
  • Nivel 2: 486 SX o superior a 25 MHz, RAM de 4 Mb, disco mínimo de 160 Mb, lector de 300 Kb/s, sonido de 16 bits y pantalla VGA de 640 x 480 pixels con 65.000 colores.

Ecimatis se inició para funcionar en nivel 1, pero ahora, con la evolución de las prestaciones usuales en el mercado, se pasa al 2.

Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 22, marzo de 1994, pp. 14-15.