Contiene las referencias más recientes de las 6 bases de datos:
– Unesbib, 46.000 documentos y publicaciones de la Unesco;
– Ibedocs, 12.700 educación;
– Icommos, 25.300 documentos sobre museos, monumentos y lugares de interés;
– Dare, 4.650 institutos de investigación y servicios de información y 4.500 periódicos en Ciencias Sociales;
– Energy, 4.200 institutos de investigación y servicios de información sobre fuentes renovables de energía;
– Unesdata, directorio de 66 bases de datos de Unesco.
El software usado es el Micro CDS/ISIS con una interfase Heurisko.
Se precisa un PC compatible con 640KB de RAM.
Este prototipo se suministra gratuitamente a instituciones no lucrativas que trabajen en temas relacionados con su contenido. En 1992 se publicará una versión más completa que no será gratuita.
Nota publicada en Information World en Español (IWE), n. 1, febrero de 1992, p. 6.