Esta obra ha sido concebida para ser de interés y utilidad a un colectivo muy diverso: profesionales, académicos, estudiantes, estudiosos e interesados en general en el amplio y dinámico mundo de la comunicación digital.
A lo largo de sus capítulos, diferentes especialistas abordan desde la optimización en buscadores hasta la inteligencia artificial, la visualización de información o la curación de contenidos, guiados por una perspectiva y una intencionalidad práctica.
Guallar, J., Vállez, M., & Ventura-Cisquella, A. (Coords) (2025). Comunicación digital. Tendencias y buenas prácticas. Ediciones Profesionales de la Información.
https://doi.org/10.3145/cuvicom.esp
Obra distribuida bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Descargar el libro completo
Sumario
Claves de la comunicación digital de nuestra época (Introducción)
Javier Guallar, Mari Vállez, Anna Ventura-Cisquella
Visibilidad web y periodismo: consejos y buenas prácticas SEO
Carlos Lopezosa, Mari Vállez, Rubén Alcaraz-Martínez y Mario Pérez-Montoro
Servicios de Google para periodistas y medios: recomendaciones para Google Discover y Google News
Carlos Lopezosa, Douglas Cordeiro, Olaya López-Munuera y Javier Guallar
Curación de contenidos en newsletters independientes y de medios de comunicación. Buenas prácticas y recomendaciones
Pere Franch y Javier Guallar
Curación de contenidos en redes sociales de revistas científicas. Tendencias y buenas prácticas
Wileidys Artigas, Jesús Cascón-Katchadourian y Javier Guallar
Curación de fuentes y narrativas de igualdad en la agenda mediática
Anna Ventura-Cisquella y Javier Guallar
SEOVisFrame: buenas prácticas y método para evaluar la optimización SEO de las visualizaciones de datos narrativas
Rubén Alcaraz-Martínez, Mari Vállez, Raquel Escandell y Diana Bajaña
Contenido semántico y visualización de información: una propuesta de narrativa comunicacional basada en datos
Mario Pérez-Montoro
¿Cómo movilizar las audiencias en medios de comunicación? Modelos de Activación de la Relevancia y el Engagement de Audiencias en Medios de Comunicación (MAREA)
Llúcia Castells-Fos, Carles Pont y Lluís Codina
Factores para aumentar la visibilidad en repositorios digitales: metadatos, interoperabilidad, identificadores persistentes y optimización SEO-GEO
Danilo Reyes-Lillo, Cristòfol Rovira y Alejandro Morales-Vargas
IA en salas de prensa iberoamericanas: casos de uso y mejores prácticas
Alexis Apablaza-Campos y Jaime Andrés Wilches Tinjacá
IA y bancos de imágenes: una metodología de investigación
Pere Freixa, Mar Redondo-Areolas, Lluís Codina y Carlos Lopezosa
Pensamiento crítico e inteligencia artificial en la academia: procedimiento de análisis matricial cualitativo para evaluar sistemas de IA
Lluís Codina, Elisenda Aguilera-Cora, Carlos Lopezosa y Pere Freixa
Web of Science Research Assistant: análisis funcional y recomendaciones de uso
Carlos Lopezosa, Elisenda Aguilera-Cora, Lluís Codina y Juan-José Boté-Vericad