Scroll Top

Políticas de precios de la administración pública

Se ha publicado el estudio “Tarificación de la información de la administración pública recuperando los costes. ¿Una economía falsa?”

¿Deben los gobiernos tratar de recuperar más que los costes marginales propios de ofrecer el servicio de información, tratándose de datos que han recopilado para el desempeño de sus funciones administrativas normales?

Hay quien opina que los gobiernos sólo tienen que cobrar los costes adicionales ocasionados por el propio servicio de información, con el fin de estimular un mercado del sector privado que se base en esos datos públicos.

Otros creen que los gobiernos deben tratar de recuperar todos los costes posibles, pero en algunos casos ello podría llevar a cobrar cantidades astronómicas que sólo podrían permitirse los más poderosos.

En el presente estudio se tratan las varias filosofías existentes y se discute esta importante cuestión, con sus pros y sus contras, que afecta a un gran número de bases de datos: patentes, estadísticas, registros de empresas, etc. Se exponen numerosos casos, especialmente de información geográfica (censos, catastros, carreteras, recursos naturales, etc.) de los EUA, Canadá, Reino Unido y Nueva Zelanda.

Cost recovery charging for government information. A false economy?
Michael Blakemore and Gurmukh Singh.
Coste: 17,26 £. Pedidos: G. Singh and Associates.
Tel.: +44-71-231 11 77; fax: 237 42 47

Fuente: EIIA Membership Bulletin, March 93.

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 16, julio-agosto de 1993, p. 15.