Scroll Top

Pautas de edición electrónica

Como resultado de 6 años de trabajos de la Text Encoding Initiative se acaban de publicar las Guidelines for Electronic Text Encoding and Interchange, pensadas para editores, creadores y distribuidores de textos electrónicos, así como para bibliotecarios responsables de mantener colecciones en soportes electrónicos.

Los autores resaltan que estas pautas no son para

“aplicaciones esotéricas del mundo académico, sino para su uso práctico general, en todos los idiomas y sistemas de escritura, y diferentes tipos de publicaciones”.

El documento está disponible en papel y por Internet (ver dirección de correo electrónico al final).

La normativa se basa en el sgml (standard generalised markup language) y da recomendaciones de cómo codificar prosa, verso, teatro, transcripciones de discursos, diccionarios, bancos de datos, y de cómo los bibliotecarios deben catalogar los textos electrónicos, con normas tan precisas como hoy se catalogan los documentos impresos.

Las Guidelines son el resultado del trabajo de más de 100 expertos en diferentes campos, desde lingüística computacional hasta literatura griega antigua, miembros de la Association for Computers and Humanities (ACH), Association for Literary and Linguistic Computing (ALLC) y la Association for Computational Linguistics (ACL), que han dispuesto de ayudas de la Comisión de las Comunidades Europeas y la US National Endowment for the Humanities.

Fax: +44-865-27 32 75
lou@vax.ox.ac.uk

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 27, septiembre de 1994, p. 28.

Volver a la página principal de Information World en Español (IWE):
https://www.scimagoepi.com/information-world-en-espanol-iwe