
El pasado mayo se presentó en la ETSI Telecomunicaciones de Barcelona un servicio público de correo electrónico llamado Pangea, Comunicación para la cooperación (ComCoop) (pangea significa “toda la Tierra”), enfocado a temas de cooperación con el Tercer Mundo y relaciones entre organizaciones no gubernamentales (ONGs).
Entre los promotores están: Movimiento 0,7%, Payasos sin fronteras, Movimiento de Objeción de Conciencia y Entrepobles.
Obviamente puede utilizarse para conectar o suscribirse a cualquier servidor de listas de cualquier tema, pero un menú interno tiene hecha una preselección de unos 3.000, pertenecientes a las redes Greennet, Peacenet, Homeonet, Alternex, GlasNet, etc., todos ellos miembros de la Association for Progressive Communications (APC), así como de Usenet. En el futuro piensa ofrecer servicio interactivo telnet a Internet.
El tránsito de mensajes desde/hacia Internet se realiza a través de la ETSIT de la UPC. Durante 1994 funcionará experimentalmente.
El coste de conexión es de 12.000 PTA/año, que incluye 1 hora de uso al mes. Cada hora adicional cuesta 500 PTA los laborables de 9 a 18, y 250 PTA los laborables de 18 a 9 y festivos todo el día.
El presidente de ComCoop es Luis Alberto García‑Ramos Patiño (en la foto).
Citel-UPC. Gran Capitán, s/n. 08071 Barcelona
suport@pangea.upc.es
Fax: +34 401 68 01
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 26, julio-agosto de 1994, p. 30.