Scroll Top

Osadas afirmaciones sobre Freeway

Mark Hepworth (en la foto): “Las interfaces de menús son cosa del pasado”

FT Profile ha presentado la interfaz gráfica Freeway afirmando que a partir de ahora los demás sistemas de interrogación por menús a hosts han quedado obsoletos.

El nuevo software, cuya primera versión prototipo fue presentada el pasado mes de diciembre en Londres durante la conferencia Online Information 91, está basado en Microsoft Windows, tiene conexión al host automatizada, permite introducir la estrategia de interrogación offline (fuera de línea, antes de conectar) y pasar los resultados de la búsqueda a procesadores de texto sin necesidad de reformatearlos.

El usuario carga Freeway y mediante una palabra de paso personal llega a la pantalla Home Base todo ello en local. Esta pantalla es la que introduce el nuevo módulo. En la parte superior de la misma se encuentran diversos iconos que permiten seleccionar publicaciones, términos de búsqueda y fechas. Por ejemplo para elegir una publicación se marca un icono de una “estantería”; esta acción lleva al usuario a una pantalla que le permite elegir por: índices temáticos, tipo de publicación y título. En esta pantalla se puede solicitar, por ejemplo: datos de telecomunicaciones procedentes de estudios de mercado. El software producirá un listado de las fuentes más específicas y, con el fin de conseguir mayor exhaustividad, también de fuentes algo menos relevantes. Es posible buscar y seleccionar en listados de códigos: de producto SIC, de McCarthy y de Predicasts, para incorporarlos a la búsqueda online.

Freeway ofrece dos modalidades de búsqueda: Expert y Easy.

En Expert el usuario trabaja con operadores booleanos, con la particularidad de que las estrategias de búsqueda se visualizan como diagramas de Venn, mostrando gráficamente las relaciones existentes entre los términos de la interrogación.

En la modalidad Easy, guiada por menús, se introducen los términos en espacios ofrecidos en la pantalla. Estos términos son buscados automáticamente sólo en los campos de más frecuente interrogación, como por ejemplo títulos e indización (existe la posibilidad de cambiar estos campos) y pueden ser relacionados entre sí con un máximo de 3 operadores de suma y 3 de unión.

Las estrategias salvadas, representadas por iconos, aparecen en la parte inferior de la pantalla Home Base, y se pueden realizar online de forma automática marcando el icono correspondiente o programarlas para que se realicen en un día y a una hora concreta.

La novedad del producto es la utilización de iconos y de un interfaz intuitivo, que hace que un nuevo usuario sea capaz de manejarlo con aproximadamente media hora de aprendizaje.

El director de desarrollos de FT Profile, Mark Hepworth, comenta que aunque está claro que el mercado de este producto es el usuario final de la información, también los intermediarios pueden encontrar posibilidades que faciliten su tarea tal como el poder “cortar y pegar” registros, fijar previamente los costos máximos de interrogación, etc.

Antes de final de año está prevista una versión en DOS y otras versiones hechas a medida para aplicaciones muy específicas.

Para utilizar Freeway es necesario un PC con 4MB de RAM, monitor en color, Microsoft Windows 3.0 ó 3.1 y procesador 386. El software puede utilizarse en red Novell. El precio de lanzamiento es de 100 £.

Tel.: +44-932-76 14 44

Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 8, octubre de 1992, pp. 6-7.