La sacudida producida por el desmoronamiento del imperio informativo del millonario Robert Maxwell (en la foto de 1989, de Wikipedia)* sigue dando temblores en tanto sus empresas no encuentren un asentamiento más estable.
A mediados de enero pasado se anunció que Maxwell Communications Corp (MCC), la parte norteamericana de los restos, ha puesto el grupo editorial Macmillan Inc en venta.
Macmillan posee InfoPro Technologies (antes Maxwell Online ), que a su vez es la empresa que gestiona los hosts distribuidores de bases de datos online Orbit y BRS.
MCC da toda clase de facilidades: el paquete entero o por partes, o si se desea, añadiendo su otro host online Official Airlines Guide (OAG), que según se dice es el único de los tres que no tiene pérdidas. En noviembre pasado MCC había rechazado una oferta de 1.200 M US$ de un grupo dirigido por el multimillonario texano Robert Bass, quien en 1988 ya intentó adquirir Macmillan pero entonces fue cuando le ganó Robert Maxwell pagando 2.500 M US$.
PFDS también en venta
Pergamon Financial Data Services, que había sido el host inglés de Robert Maxwell, fue comprado el pasado verano por Waterlow Information Services Ltd , del grupo Thomson Business. Sin haber hecho efectivo el anunciado cambio de nombre, ahora Waterlow se lo vende al mejor postor.
InfoPro. Tel.: +44-81-992 34 56; fax: 993 73 35
—
Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 11, febrero de 1993, pp. 4-5.
—
* Información añadida posteriormente
Ian Robert Maxwell MC (nacido como Ján Ludvík Hyman Binyamin Hoch; 10 de junio de 1923 – 5 de noviembre de 1991) fue un empresario de medios de comunicación, político y estafador británico nacido en la República Checa.
Tras escapar de la ocupación nazi de su país natal, Maxwell se unió al ejército checoslovaco en el exilio durante la Segunda Guerra Mundial y fue condecorado tras su servicio activo en el ejército británico. En los años siguientes trabajó en el sector editorial, convirtiendo Pergamon Press en una importante editorial académica. Tras seis años como diputado laborista en la década de 1960, Maxwell volvió a dedicar toda su energía a los negocios, adquiriendo sucesivamente British Printing Corporation, Mirror Group Newspapers y Macmillan Publishers, entre otras editoriales.
Robert Maxwell llevó una vida ostentosa, viviendo en Headington Hill Hall, en Oxford, desde donde solía volar en helicóptero o navegar en su yate de lujo, el Lady Ghislaine, llamado así en honor a su hija Ghislaine. Maxwell era un litigante y a menudo se veía envuelto en controversias. En 1989, tuvo que vender empresas exitosas, incluyendo Pergamon Press, para cubrir algunas de sus deudas. En 1991, su cuerpo fue descubierto flotando en el Océano Atlántico, aparentemente tras caer por la borda de su yate. Fue enterrado en Jerusalén.
Se llegó a afirmar que Maxwell fue uno de los agentes más efectivos y poderosos del Mossad, el servicio de inteligencia israelí, y se le ha acusado de financiar y disponer arbitrariamente de un sinnúmero de influencias para beneficiar los objetivos de esa organización, así como de participar o estar ligado a múltiples operaciones secretas del mismo Mossad, todo lo cual ha envuelto a su figura en un manto de misterio, intriga y secretos, que aún hoy permanecen turbios y es difícil esclarecer.
La muerte de Maxwell desencadenó el colapso de su imperio editorial, ya que los bancos exigieron el cobro de préstamos. Sus hijos intentaron brevemente mantener el negocio a flote, pero fracasaron al revelarse que Maxwell padre había malversado cientos de millones de libras de los fondos de pensiones de sus propias empresas. Las empresas de Maxwell solicitaron protección contra la quiebra en 1992. Tras la muerte de Maxwell, se revelaron grandes discrepancias en las finanzas de sus empresas, incluyendo su malversación fraudulenta del fondo de pensiones del Mirror Group.