En IWE-24, p. 12 y 14, informábamos del nuevo Minitel Vitesse Rapide en Francia y en IWE-24, pp. 1-2, de la nueva posibilidad, ahora también en España, de consultar Ibertex a 9.600 baud y 80 columnas.
Reproducimos seguidamente parte de un comentario de Richard Poynder (en la foto), redactor jefe de Information World Review, sobre una mejora similar en Alemania.
Una revolución silenciosa
Todos tenemos la impresión de que el sistema videotex ha sido una especie de fiasco o fracaso general, excepto en Francia, debido a la falta de decisión, gestión y marketing de sus operadores, las PTTs (compañías de Postes, Telegraphes, Telephones). Algo que hubiera podido ser pero que no ha sido, que se sobrevaloró demasiado antes de que fuera útil, que se ha vendido bastante caro antes de terminarlo, que a muchos les suena a vacía campaña de imagen institucional de algunas administraciones públicas, desde las locales a la Comisión Europea…
Estando así las cosas, con un gran escepticismo general, en mayo pasado visité el stand de Deutsche Telekom, en la feria Infobase de Frankfurt. Me impresionó el cambio.
El nuevo servicio, lanzado en enero de 1993, se presenta ahora bajo el nombre Datex-J (Datenaustausch für Jedermann, o Intercambio de Datos para Todos), evitando hablar del desgastado Bildschirmtext (recordemos que el servicio/red estandard de conmutación de paquetes de ese país se llama Datex-P), tiene conexión a la red digital de servicios integrados (rdsi) y se va a aumentar su velocidad a 14.400 bps. Esto, unido a una presentación Windows, hace que el videotex ya no parezca un sistema anticuado y en definitiva sea casi un sistema multimedia.
Parece que la cosa empieza a funcionar: los ingresos se han doblado a 10 M DM y el número de usuarios ha alcanzado el medio millón.
Cuando el videotex estaba casi solo no pudo imponerse. ¿Podrá hacerlo ahora en competición con tantos otros sistemas y tecnologías? ¿Le ayudará el nada despreciable esfuerzo que ya tiene detrás o más bien será un lastre? ¿Lo harán suficientemente atractivo ahora su mayor velocidad y presentación, inmerso como está en una riada de nuevas tecnologías baratas y potentes? ¿Sabrá situarse el nuevo videotex en el centro de la corriente? Con los PCs y modems por todas partes (o sea, el equipo necesario para usar videotex), el público parece ahora más receptivo a este tipo de servicios, pero la clave la tienen ahora las empresas, algunas nuevas y otras que quizá tendrán que resurgir de las cenizas como el ave fénix.
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 28, octubre de 1994, p. 2.
- Volver a la página principal de Information World en Español (IWE):
https://www.scimagoepi.com/information-world-en-espanol-iwe