Scroll Top

Novell compra Unix y entra en telefonía

Novell, la empresa especialista en redes locales para PCs (LANs), ha comprado Unix Systems Laboratories (USL) a la American Telephone & Telegraph (AT&T).

Novell ya tenía una join venture con USL, la empresa Univel creada en diciembre de 1991, pero ahora la ha absorbido.

Esto sitúa a Novell en directa competencia con Microsoft, cuyo software Windows NT, anunciado para muy pronto, se esperaba como un importante reto para el mundo Unix. De todas maneras, algunos expertos consideran que antes de lanzar productos Unix al mercado, Novell tendrá que hacer desaparecer la imagen de interinidad y de falta de versión definitiva del sistema operativo que ha caracterizado a Unix y que ha impedido su general disponibilidad.

Con el importante segmento de mercado de redes locales de que disfruta Novell, no le resultaría demasiado difícil imponer un estándar Unix.

Según una cita de Computer Intelligence hecha por el Financial Times (FT) la estadística de instalaciones de LANs en 1991 era:

Novell NetWare

60%

IBM y derivadas

17%

3Com

6%

Tops

6%

Apple

5%

Banyan

5%

Digital

1%

Según el mismo FT, NetWare, que desde 1986 era ya un estándar de facto , ha aumentado sus ventas en un 49% durante 1992.

NetWare es un sistema operativo de red que gestiona y controla los servicios compartidos, las aplicaciones y los datos de los ordenadores personales que trabajan en grupo sobre redes departamentales o de toda la empresa. Una nueva versión aparecida en diciembre de 1992 permite interconectar diferentes lugares de trabajo de empresas multinacionales.

Se calcula que en los EUA el 35% de los PCs trabajan conectados en LAN, y se prevé que este mercado se doblará dentro de dos o tres años.

Novell une las LANs a los teléfonos
En un nuevo negocio con AT&T, el próximo otoño Novell sacará un producto para integrar NetWare con las centralitas telefónicas Definity de AT&T, lo que permitirá una serie de interesantes interacciones microordenadores/teléfonos. Una aplicación es, por ej., la presentación automática en pantalla de los expedientes de los clientes en cuanto se descuelga el teléfono y un ordenador local identifica el número desde el que se recibe la llamada.

Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 11, febrero de 1993, p. 10.