Scroll Top

Noticias profesionales. Julio-agosto de 1994

En esta sección IWE publica cambios de trabajo, de dirección, de teléfono, cargos en asociaciones, premios y becas recibidas, etc. Dada la dificultad en recopilar esta información, rogamos a los lectores nos ayuden notificándonos cuantas novedades conozcan.

* Miguel Jiménez Aleixandre, que era jefe del Departamento de Bibliotecas del Instituto Cervantes, vuelve de nuevo al CSIC, para hacerse cargo ahora de la biblioteca del Cindoc.
Cindoc. Joaquín Costa 22. 28002 Madrid
Tel.: +34-1-563 54 82; fax: 564 26 44
Foto: Tomàs Baiget

* Documentum ha cambiado su sede, aunque sigue manteniendo los mismos teléfonos:
Documentum. Consuelo Llorente.
Paseo de la Castellana, 121. Esc. izqda. 7º A. 28046 Madrid.
Tel: +34-1-556 19 11; fax: 555 34 78

 

* Martí Vergés Trias deja el PIE

Martí Vergés Trias y Ferran Ruiz Tarragó
El Programa de Informática Educativa de la Generalitat de Catalunya, una de las pocas experiencias “exportables” hechas en el campo telemático por esta comunidad autónoma (v. IWE-4, pp. 1-2) había visto mermado drásticamente su presupuesto anual de más de 700 M PTA a sólo 53 M PTA (cincuenta y tres).

Indirectamente ésta ha sido la causa de que su creador y director, Martí Vergés haya decidido volver a su Departamento de Sistemas en la Facultad de Informática de la Universitat Politècnica de Catalunya.

Le sustituye su hasta ahora segundo, Ferran Ruiz Tarragó.

Facultat d’Informática, UPC.
Tel.: +34-3-401 70 00 / 69 49; fax: 401 70 40
PIE. Tel.: +34-3-412 06 03; fax: 301 13 75

Marino Saksida, Gerd Muehlhauser, Philippe Lequain y Fernando García-Maura

* Marino Saksida, director del distribuidor de bases de datos online ESA-IRS, de Frascati (Italia), y presidente de la European Information Industry Association (EIIA), ha sido nombrado para otro cargo dentro de la misma Agencia Espacial Europea, sin relación con las bases de datos. Su puesto será ocupado por el actual jefe de informática, el alemán Gerd Mühlhauser, quien a lo largo de los 22 años de historia de este host ha dirigido toda la gradual transformación informática desde el antiguo software Recon al actual Quest. Como jefe de los servicios online continúa el francés Philippe Lequain, ayudado por el español Fernando García-Maura.

En los últimos años, la alta dirección de ESA en París había trasvasado una considerable cantidad de personal y de recursos del Servicio de Recuperación de Información (IRS) al programa de teledetección desde satélite Earthnet, situado en el edificio contiguo de Frascati, por juzgarlo de interés prioritario. Ello obligó a que, a mediados del año 1993, ESA-IRS abandonara 40 de sus bases de datos online menos consultadas (v. IWE-18, pp. 6-7).

Recientemente se jubilaron el rumano-francés George-Alexander Proca (sistemas de información) y la húngara Irene Mader (depto. de recogida de literatura gris para las bases de datos NASA y EAD), cuyos puestos, igual que el de Saksida, no serán cubiertos por nuevo personal externo.

* Dennis B. Auld, presidente de PsycInfo (antes Psychological Abstracts), una muy buena base de datos de Psicología que produce la American Psychological Association (APA), ha sido nombrado presidente de la National Federation of Abstracting and Information Services (NFAIS).

Con sede en Filadelfia, NFAIS fue creada en 1958 para agrupar productores de bases de datos americanos, pero luego amplió la posibilidad de asociarse a distribuidores y otras organizaciones relacionadas con la edición electrónica, tanto de los EUA como de otros países.

En su ponencia presentada en la última conferencia anual de la Federación (28 febrero-2 marzo 1994), Auld abogó por una mayor relación entre los editores primarios (editoriales) y secundarios (productores de bases de datos).

* NFAIS cambia su dirección.
Solamente varía el número de la calle:
NFAIS. 1518 Walnut Street. Suite 307. Philadelphia, PA 19102, EUA
Tel.: +1-215-563 24 06; fax: 563 28 48

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 26, julio-agosto de 1994, pp. 24-25.