Scroll Top

Menús dirigidos al usuario final

Por si usted no lo sabía, la última moda en los hosts es la interrogación por menús.

Algo que estaba muerto a la espera de la “inminente” interfase inteligente de usuario con lenguaje natural que nadie sabe aún dónde está, y que está resultando utópica para antes del año 2000 resulta que en los últimos dos años ha resucitado por doquier: los menús.

El más reciente ha sido Freeway, lanzado por FT Profile que automatiza el acceso y asiste al usuario en la búsqueda. Hace poco fueron EasyQuest de ESA-IRS (sistema que ha sido el primero en eliminar el precio por tiempo de acceso y sólo cobra por documentos recuperados, algo importante cuando se pone en marcha un sistema de búsqueda más fácil pero más lento), y Genios con Genios-Easy que permite seleccionar sobre bdds de 24 temas.

Entretanto los hosts con sistemas de interrogación por menús ya bien establecidos están aumentando las capacidades. Un año después del lanzamiento de Dialog Menus ya son consultables así más de 300 bdds, mientras que DataStar ha introducido sus menús Focus en seis grupos de bdds temáticamente similares.

Dimdi da acceso a 17 bdds con menús, con un sistema de consulta en paralelo de los conjuntos formados en las diferentes bases de datos.

Echo, el host no comercial de la CE, ha introducido la consulta por menús en nueve idiomas, incluido el griego, en algunas de sus bases de datos.

En cuanto si esta actividad está siendo exitosa para el usuario final, DataStar afirma que su sistema de menús está atrayendo a un nuevo tipo de cliente: aquel cuya profesión principal no es la búsqueda de información. Para Dialog los usuarios de Dialog Menus son principalmente personas cuya profesión no es la de especialista en información.

Esa-Irs confirma que el 35% de los usuarios son “usuarios finales” y Dimdi menciona la existencia de una demanda creciente de interrogación simplificada para obviar al broker (intermediario) de información, o sea al experto documentalista.


Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 4, mayo de 1992, pp. 5-6.