Por Lluís Anglada
Después de años de considerable retraso en sus servicios bibliotecarios, que no se correspondía con la categoría que tiene en otras muchas facetas, por fin la Universitat Politècnica de Catalunya puede mostrar unos servicios de primera línea.
IWE estuvo en la presentación de los resultados del llamado Programa Leibniz de modernización de dichos servicios, al cabo de un año de su puesta en marcha, que se celebró con una conferencia de Wilfrid Lancaster.
Lluís-Maria Anglada i De-Ferrer (en la foto de Tomàs Baiget), artífice del Programa Leibniz (nombre del último gran “sabio” multidisciplinar, que además era bibliotecario), y director del nuevo equipo contratado para llevar a cabo la renovación hace algo más de un año, dio las características y las cifras:
Se ha pasado de 19 catálogos en 1989 a uno solo en 1991, con 15 bibliotecas completamente informatizadas con el programa VTLS (Virginia Tech Library System). El catálogo colectivo –que cuenta con unos 100.000 registros bibliográficos (80% de los fondos) y 150.000 volúmenes de revistas (100%)– puede consultarse desde el exterior del campus (la dirección Internet es 147.83.2.9 y en el username hay que escribir “biblioteca”; a continuación un mensaje indica el paso siguiente: “hello.leibniz.upc”).
Se han inaugurado y remodelado varios locales (superficie total 5.600 m2), con 1.500 plazas de estudio.
Se ha creado un Servicio de Teledocumentación, con acceso online a bdds remotas y 17 en cd-rom, varias de las cuales se pueden consultar desde la red local. Está previsto un puente Novell-Decnet y la instalación de la red de cd-roms Cdnet. La UPC tiene campus también en Terrassa, Vilanova-Geltrú, Lleida y Girona.
Lluís Anglada, UPC. Tel.: +34-3-401 61 38; centralita: 401 62 00; fax: 401 62 20
Puntos de información general
Otro departamento de la UPC, el Servei d’Informació d’Activitats, ha puesto en funcionamiento desde finales del curso pasado, una serie de Puntos de Información repartidos por las diferentes escuelas, dotados de un informador, una vitrina de publicaciones y un carrusel o torre de información.
Algunas de esas torres se han instalado aisladas. En total hay 6 en el campus de Barcelona, y 3 en el de Terrassa, y se irán instalando más. Constan de un monitor de televisión conectado a un decodificador de videotex, que va mostrando anuncios de interés general para profesores y estudiantes, cambiando cada 5 minutos. De momento el programa emitido es igual para todas las escuelas y facultades pero más adelante habrá programas específicos para cada una.
Además, los profesores y estudiantes pueden consultar un servicio de videotex por Ibertex, el UPCtex, (031) *232022413#
Jordi Camprubí (en la foto)/ Jordi Miquel, UPC.
Tel.: +34-3-401 68 45; v. centralita y fax arrib
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 5, junio de 1992, p. 7.