Según la reestructuración orgánica que ha tenido lugar en Mead Data Central (MDC), los negocios internacionales de este gigante de las bases de datos en texto completo parecen adquirir cada vez mayor relieve. Destacan las ventas en Centroeuropa.
Mead Corporation, una compañía dedicada al negocio papelero, que fue promotora y es propietaria de MDC, ha decidido absorber su empresa subsidiaria y convertirla en una división interna. Por otra parte Mead Data Central International, Inc. queda como otra división de la compañía, no como una parte más de la división americana MDC.
El presidente de MDCI es Jacques Caillot (en la fotografía izquierda), que se responsabiliza de seleccionar las fuentes y dirigir las ventas de Lexis y Nexis en el viejo continente. Caillot conserva además su cargo de vicepresidente de MDC, división que sigue siendo dirigida por Rodney (Rod) Everhart (foto de la derecha), quien preside la compañía desde hace algo más de un año.
“El crecimiento anual de nuestro mercado internacional en los últimos 5 años ha sido del 20%, si bien en los últimos 12 meses ha aumentado al 32%”, ha declarado Caillot.
“La opinión generalizada es que lo que nosotros vendemos a nivel internacional es casi por completo un producto estadounidense. Esto era, en efecto, lo que sucedía hace 5 años, pero ahora el 40% de nuestro negocio internacional procede de usuarios que buscan materiales en fuentes no estadounidenses. Y este porcentaje está creciendo muy rápido”.
MDCI divide el mundo en 4 regiones: Canadá, Europa Occidental, Centroeuropa y Asia/Pacífico. El mayor crecimiento del mercado durante el año pasado lo ha experimentado Centroeuropa. De hecho está previsto abrir una nueva sede en Frankfurt a mediados del año 1994.
Crecimiento de Nexis
Hace 5 años el negocio principal de MDC era Lexis, un banco de datos textual de tema jurídico pionero en el online, pues nació en la primera mitad de la década de los 70. Ahora, sin embargo, Nexis, el servicio con textos de prensa lanzado en los 80, ha adquirido el suficiente volumen de ventas como para representar el 50% de los ingresos del host.
Para conseguir sus objetivos de expansión Jacques Caillot declara que MDCI recurrirá a la compra de empresas:
“Probablemente tendremos que realizar una serie de adquisiciones. Estamos constantemente evaluando empresas y con regularidad mantenemos conversaciones con ellas. Lo que andamos buscando, para conseguir alianzas o adquisiciones, es compañías que tengan una fuerte posición en el mercado de una determinada región y/o una masa crítica de productos locales”.
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 24, mayo de 1994, pp. 7-8.