Es el resultado tangible del proyecto Train-Train, desarrollado bajo el Programa Impact, de Formación de formadores en las regiones menos favorecidas, destinado a formar a profesores que a su vez impartan cursos de divulgación sobre las nuevas tecnologías de la información.
El manual ha sido elaborado por un consorcio integrado por 5 escuelas de ciencias empresariales: Esade -Escuela Superior de Dirección y Administración de Empresas (Barcelona), SDA Bocconi (Milán), Erasmus University (Rotterdam), University College (Dublín) y Universidade Aberta (Lisboa), así como por el Centro Nacional de Documentación de Atenas.
Contiene materiales para un curso de 12 días, divididos en 3 secciones:
- Temas técnicos generales sobre servicios de información electrónica.
Productores, bases de datos, telecomunicaciones, métodos de búsqueda online y cd-rom. - Servicios de información electrónica para pymes.
Gestión estratégica, gestión de los recursos de información y servicios de información electrónica para pymes. Estudios de mercado y de competitividad a través de bases de datos. Estudio de casos. - Métodos de presentación y enseñanza.
Cómo organizar y presupuestar cursos, hacer presentaciones e impartir clases sobre información electrónica con amenidad y eficacia. Marketing de productos y servicios de información.
En sus más de 1.000 páginas, el manual contiene textos, originales en papel para hacer transparencias, notas explicativas para los profesores y bibliografía recomendada.
La Comisión Europea piensa
“que este manual, que ha sido utilizado ya en 10 cursos en los que se han formado 150 personas, ahorrará mucho tiempo y esfuerzo a los profesores de estas materias, dando ideas y evitando tener que reinventar la rueda“.
Está disponible en español, inglés, griego, italiano y portugués, cuesta 50 ECU (unas 8.000 Pta) y puede adquirirse en las sedes de los National Awareness Partners (NAPS):
- Miembro española del Comité del Programa Impact
Rosa de la Viesca Espinosa de los Monteros
Centro de Información y Documentación Científica (Cindoc) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Joaquín Costa 22, 28002 Madrid
Tel.: +34-1-563 54 82; fax: 564 26 44 - Punto focal y de sensibilización (1)
José Ramón Pérez Álvarez-Ossorio (izq.) e Isidro Francisco Aguillo Caño (der.)
Centro de Información y Documentación Científica (Cindoc)
del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Ver dirección y teléfono arriba. - Punto focal y de sensibilización (2)
Jaime Tascón Casals
Asociación Española de Distribuidores de Información Electrónica (Asedie)
Príncipe de Vergara, 57-59. 28006 Madrid.
Tel.: +34-1-562 23 04; fax: 562 54 46
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 27, septiembre de 1994, p. 8.
Volver a la página principal de Information World en Español (IWE):
https://www.scimagoepi.com/information-world-en-espanol-iwe