Scroll Top

Las Administraciones recuperan el dinero de IFLA’93

El gozo en un pozo: todos los proyectos para crear una fundación o ente de estudios de documentación con el dinero sobrante de la organización del 59º Consejo y Conferencia general de IFLA en Barcelona, se han desvanecido por completo.

Celebrando el éxito de IFLA’93 en Barcelona. A = Antonia Puñal; B = Elisabet (Bet) Gibert Riba; C = Josep Maria (Pep) Molist Sadurní; D = Lluís Bagunyà Valls; E = Lluís Jordà Aguilar; F = Andreu Sulé Duesa; G = Carme Mayol-Fernández; H = Núria Ventura Bosch; I = Francisca García-Sicilia Montero; J = Cecília (Ceci) Jaques Querol; L = Maria del Mar (Mar) Garreta Gambús; M = Maria Dolors Portús Vinyeta; N = Pilar Sánchez-Vicente; O = Esther Soler Benet; P = Mercè Figuerola Martín; Q = Esther Omella-Claparols; R = Rosa Catalán-Palomino; S = Miguel Jiménez Aleixandre; T = Antonio Martín-Oñate; U = Lluís Maria Anglada i De Ferrer; V = Eulàlia Grifol-Clar; X = Teresa Vilas Barber; Z = Anna Ramis Juan.

 

Pese a los intentos de la mayoría del Comité Organizador de destinar el superávit de dinero (unos 62 M PTA) a crear una fundación que pudiera promocionar los servicios de información, realizar estudios, organizar cursos o conceder becas, el Ministerio de Cultura y la Generalitat de Catalunya han decidido atenerse estrictamente a lo pactado en un principio y por “razones técnicas” quedarse con las cantidades que habían estado aportando durante los 3 años largos de organización (1990-1993).

Quien desde un principio adoptó una postura más inflexible en este tema fue el Ministerio, puesto que, según parece, la Generalitat hubiera estado dispuesta a ceder.

IFLA fue, pues, no sólo un éxito de organización sino también económico, ya que se autofinanció y le salió gratis a las Administraciones. Quizá puedan achacarse al comité ejecutivo unas previsiones demasiado conservadoras: no es normal que sobren 62 M PTA sobre un presupuesto total de 202 M PTA, pero a su favor hay que decir que al principio las variables y las incertidumbres eran muchas. Los asistentes respondieron bien y los voluntarios mejor.

El archivo IFLA a Fesabid
La oficina de la calle Egipciaques de Barcelona, en el edificio del CSIC, ya se desmanteló. El archivo de la conferencia es ahora propiedad de la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía y Documentación y de momento está guardado en depósito en los locales de Col.legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya.

Asesoramiento a Cuba
El pasado mes de febrero, Ester Omella Claparols (en la foto) coordinadora general de la conferencia de Barcelona, visitó La Habana (lugar de celebración de la siguiente 60ª conferencia Ifla, el próximo mes de agosto), para asesorar al comité local sobre los diferentes aspectos de la organización. Fue invitada desde Holanda por el secretariado de IFLA.

Foto: Tomàs Baiget

 

 

 

 


Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 22, marzo de 1994, pp. 3-4.