Scroll Top

La TV por cable: solución para el suministro de información-e

William L. Schrader, presidente de Performance Systems International (PSI)
Fuente de la foto: Information World Review

Comienzan a difuminarse las barreras que separaban el mundo online clásico, Internet y la televisión por cable. Es lo que se deduce de los nuevos servicios ofrecidos por PSI (Performance Systems International), Ziff-Davis, Prodigy, CompuServe y America Online.

PSI es uno de los mayores servicios americanos que facilitan acceso a Internet para sus abonados. Gracias a un acuerdo con Ziff Desktop Information, está ofreciendo el servicio electrónico de noticias ZiffWire a través de PSICable, servicio de banda ancha que hace posible el acceso a Internet por medio de sistemas de televisión por cable.

ZiffWire suministra el texto íntegro de algunas publicaciones de Ziff, como PC Week o Mac Week.

Prodigy, CompuServe y America Online, servicios online americanos dirigidos al gran público, también usarán los cables de TV, además de la infraestructura telefónica clásica, para llegar a sus clientes.

El cable de la TV es mejor
Los cables de TV ofrecen varias ventajas en comparación con las líneas telefónicas clásicas y con las líneas digitales alquiladas. La velocidad de transmisión puede ser superior, y mayor el ancho de banda (espectro o margen de frecuencias que puede transmitirse). Además no se ocupa la línea telefónica mientras se utiliza el servicio online.

El mercado potencial en los EUA es grande. Según el Teleport Communications Group que está llevando a cabo pruebas experimentales con CompuServe, el 92% de los hogares tiene acceso a los cables, y el 60% está ya abonado. En Europa no nos encontramos con la misma situación, pero las cifras aquí también van creciendo. En Holanda y Alemania, p. ej., los porcentajes son similares a los anteriores.

El pasado mes de diciembre de 1993, General Instruments e Intel hicieron una demostración, en la que se pudo comprobar cómo dos PCs se comunicaban por los cables a 10 Mbps.

“Mientras las prestaciones de los PCs han crecido en un índice superior a 100 durante los últimos 10 años, los enlaces por telecomunicaciones no han llegado tan lejos”,

declara Andrew “Andy” Stephen Grove (en la foto), presidente de Intel.

“El uso de la infraestructura de cables ya existente permitirá que el PC acceda a los datos con velocidades hasta 1.000 veces superiores a las que se obtienen con los actuales sistemas de modems. Uniendo esto a las capacidades multimedia, esta tecnología hará que el ordenador personal continúe siendo el centro clave de la interactividad online”.

Fuente de la foto de Andrew S. Grove: California Museum.

 

 


Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 24, mayo de 1994, pp. 14-15.