Scroll Top

La titulación del documentalista a debate

Mercedes Caridad, Ángel Saiz, Paloma Portela, y María-José Izquierdo
Foto: El País, 7 de enero de 1992

Señal de su importancia es que un tema como el de la formación y competencias de los profesionales de la documentación haya aparecido en un diario de la difusión de El País.

En su número del 7 de enero de 1992, la periodista Cruz Blanco entrevista a conocidos documentalistas españoles sobre los problemas y carencias en la formación de los profesionales.

El sentimiento expresado por los entrevistados (Mercedes Caridad, catedrática de biblioteconomía en la Univ. Carlos III, Ángel Saiz, de McKinsey Co., Paloma Portela, presidenta de Sedic (*), y María-José Izquierdo, coordinadora del Módulo Profesional de Biblioteconomía del Instituto de Bachillerato San Isidro de Madrid, y Manuel Gómez Lozano, de Red Eléctrica de España) es que aunque el Real Decreto por el que se creaba oficialmente la diplomatura en Biblioteconomía y documentación era interesante, sería conveniente añadir dos cursos de especialización para llegar a la licenciatura en estas disciplinas.

A este segundo ciclo podrían acceder los diplomados en biblioteconomía y documentación y los de otras especialidades a través de un curso puente.

Formación en temas específicos para que el documentalista pueda analizar con más facilidad el contenido de los documentos, más conocimientos técnicos en informática y nuevas tecnologías de la información, y nivel alto del idioma inglés son las exigencias que la profesión en estos momentos demanda.

También ha empezado de forma experimental la formación profesional que otorga el diploma de técnico especialista en biblioteconomía, archivos y documentación. En esta primera fase ya se están detectando importantes desfases entre la formación y la demanda real en este tipo de puestos de trabajo.

(*) Sociedad Española de Documentación e Información Científica,

Gran Vía, 67 desp. 302, 28013 Madrid.

Tel.: +34-1-247 14 43

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 2, marzo de 1992, pp. 2-3.