Por Miguel Ángel Crespo
Propuesta de decisión del Consejo de Europa por la que se adopta un programa específico de IDT (investigación y desarrollo tecnológico) y de demostración en el campo de las aplicaciones telemáticas de interés común para el período 1994‑1998.
Documento 94/C 228/01, COM(94) 68 final, presentado por la Comisión Europea el 30 de marzo de 1994 (DO C 228 17.8.1994 p. 1).
Introducción
El Programa tiene como objetivo genérico crear la infraestructura de la información y las comunicaciones necesaria para constituir el sistema nervioso de la futura sociedad de la información.
Las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones (TIC) ofrecen productos y servicios aptos para satisfacer todas las necesidades económicas y sociales fundamentales.
Por “aplicaciones telemáticas” se entiende el conjunto de sistemas (equipos y programas) y servicios (teleformación, teletrabajo, telemedicina, etc.).
Las TIC permiten mejorar las condiciones de vida y de trabajo, perfeccionar la organización de las empresas y la Administración, favorecer el crecimiento económico que a su vez genera empleo, consolidar del mercado interior y fortalecer la cohesión social y económica de la UE.
Además el Programa contribuirá a rentabilizar las inversiones que se han hecho en otros programas anteriores como Esprit o Race.
La presente propuesta de decisión está en línea con el Libro blanco de estrategia a medio plazo sobre crecimiento, competitividad y empleo, que subrayó la importancia de las nuevas aplicaciones telemáticas para fomentar las inversiones y el empleo.
La dotación total para el quinquenio es de 843 M ECU (aprox. 134.000 M PTA).
Ofrecemos a continuación una relación muy resumida de las áreas contempladas, que el lector deberá tomar solamente como orientación.
Área 1. Telemática en servicios de interés público
1.1. ADMINISTRACIONES
Objetivo: aplicación por parte de las Administraciones de servicios telemáticos para mejorar la eficacia administrativa.
Proyectos:
Aplicaciones que faciliten el intercambio de información, tales como transferencia de imágenes, videoconferencia, etc.
Metodología, herramientas y servicios de apoyo para implantación de las aplicaciones, en lo concerniente a seguridad, traducción de lenguas nacionales, registros, firmas electrónicas, implicaciones jurídicas y contractuales, etc.
Dotación: 7.900 M PTA.
1.2. SALUD
Objetivo: aplicación de herramientas multimedia, prestando atención a la pertinencia y calidad de los datos médicos, confidencialidad, coherencia y seguridad.
Proyectos:
Historial médico multimedia y portable.
Recursos para el diagnóstico y terapéutica, aprovechando los avances en simulación.
Telemedicina para pacientes aislados y
Prevención de enfermedades.
Dotación: 21.000 M PTA.
1.3. TRANSPORTE
Objetivos: profundizar sobre telemática para el transporte por carretera y aéreo.
Proyectos:
Cadena telemática para el transporte, con el fin de atender a las necesidades de los usuarios.
Servicios para el control del tráfico, gestión y explotación del tráfico urbano e interurbano.
Dispositivos de comunicación y navegación.
Integración de sistemas telemáticos y de información geográfica.
Dotación: 33.000 M PTA.
Área 2. Telemática aplicada al conocimiento
2.1. INVESTIGACIÓN
Objetivo: facilitar la cooperación entre investigadores.
Proyectos:
Interoperabilidad de los sistemas, interconexión de redes con capacidad multimedia.
Dotación: 7.900 M PTA.
2.2. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
Objetivo: aprovechar las tecnologías de la información para la formación.
Proyectos:
Aplicaciones telemáticas-multimedia para la tele-enseñanza, como videoconferencia, correo electrónico y conferencias electrónicas.
Dotación: 10.500 M PTA.
2.3. BIBLIOTECAS
Objetivo: creación de un espacio europeo de bibliotecas, implantando nuevas tecnologías en las menos avanzadas.
Proyectos:
Acceso a los recursos de la biblioteca.
Interconexión de bibliotecas.
Dotación: 4.800 M PTA.
Área 3. Telemática aplicada al empleo y a la mejora de la calidad de vida
3.1. ZONAS URBANAS Y RURALES
Objetivo: permitir el desarrollo de nuevas actividades económicas en estas zonas.
Proyectos:
Estaciones multimedia de teletrabajo y teleservicios colectivos.
Cobertura de zonas que actualmente están en sombra para las radiocomunicaciones.
Dotación: 6.400 M PTA.
3.2. DISCAPACITADOS Y PERSONAS DE EDAD
Objetivo: aumentar su autonomía y mejorar sus condiciones de vida, facilitando su integración. Colaboración con otros programas de la UE específicos en este campo.
Proyectos:
Desarrollo de equipos audiovisuales e interfaces que permitan a estos grupos emplear sistemas y servicios telemáticos que faciliten el acceso al teletrabajo, información.
Tecnologías para restituir total o parcialmente las capacidades funcionales de estas personas.
Dotación: 10.400 M PTA.
3.3. MEDIO AMBIENTE
Objetivo: soluciones telemáticas para mejorar el medio ambiente.
Proyectos:
Conexión con los programas comunitarios en esta materia.
Sistemas de alerta de contaminación, supervisión de centrales nucleares, industrias químicas y riesgos naturales.
Dotación: 3.200 M PTA.
Área 4. Actividades horizontales de investigación y desarrollo tecnológico
4.1. INGENIERÍA TELEMÁTICA
Objetivos: elaboración de métodos y herramientas para el desarrollo de aplicaciones; estudios sobre protección de datos y derechos de propiedad intelectual.
Proyectos:
Todo tipo de re-ingeniería, gestión, diseño, integración de componentes genéricos y específicos de sistemas telemáticos.
Dotación: 2.400 M PTA.
4.2. INGENIERÍA LINGÜÍSTICA
Objetivos: facilitar la utilización de las aplicaciones telemáticas; incrementar la comunicación entre las lenguas europeas; desarrollar nuevos métodos de tratamiento del lenguaje; gestión de la información.
Proyectos:
Sistemas para la creación y gestión de documentos electrónicos en varias lenguas.
Interfaces para adaptar servicios de información a distintas lenguas. Sistemas traductores para teletrabajo y correo electrónico. Conversores voz-texto.
Dotación: 12.900 M PTA.
4.3. INGENIERÍA DE LA INFORMACIÓN
Objetivo: acceso selectivo y fácil a la información electrónica.
Proyectos:
Productos de información utilizables con independencia de los equipos.
Formas de búsqueda y presentación de información amigables.
Dotación: 6.400 M PTA.
Área 5. Acciones horizontales
Acciones de preparación y apoyo al resto de áreas:
“Observatorio telemático”, colaboración con los programas Cost y Eureka, formación, difusión de los resultados, promoción de la telemática, etc.
Dotación: 6.500 M PTA.
Nota remitida a IWE por Miguel Ángel Crespo Rico. Secretaría de Información y Comunicación. Gabinete del Diputado General. Diputación Foral de Gipuzkoa.
Pza. de Gipuzkoa s/n, 20004 Donostia-San Sebastián.
Tel.: +34-43-42 35 11; fax: 42 92 11
crespo_m_a@euskom.spritel.es
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 28, octubre de 1994, pp. 9-10.
- Volver a la página principal de Information World en Español (IWE):
https://www.scimagoepi.com/information-world-en-espanol-iwe