Scroll Top

Instrucciones avanzadas de Micro CDS/ISIS

Desde su aparición en 1985, este software de gestión de bases de datos para microordenador de la United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (Unesco) tiene ya más de 5.000 usuarios registrados de bibliotecas y centros de documentación.

Menú principal de CDS/ISIS

 

Zbigniew M. Nowicki, en colaboración con el Trade Information Service del International Trade Centre (ITC) Unctad/Gatt, ha publicado la guía “How to utilize advanced features of Micro CDS/ISIS”, en la que se presentan las últimas posibilidades de este potente software que se introdujeron con la versión 3.0 de mayo de 1992, utilizable en red local. Una de los aspectos más interesantes es el CDS/Isis Pascal, con el que se pueden modificar y personalizar las opciones standard del paquete.

Para más información sobre la guía, dirigirse a:

Bernard Ancel, Chief, Trade Information Service, ITC Unctad/Gatt,
Palais des Nations, 1211 Ginebra 10, Suiza

Micro CDS/Isis gratuito
Como es sabido, el Micro CDS/Isis se ofrece gratuitamente, siempre que se argumente un uso no comercial. Los pedidos hay que hacerlos a los distribuidores nacionales en cada país. En España es el Centro de Información y Documentación Científica (Cindoc), que cobra solamente los gastos de duplicación y envío del manual y los disquetes: 5.500 PTA.

Dentro de la Sedic funciona un grupo de usuarios de Micro-Isis, que periódicamente se reúne y organiza cursos conjuntamente con el Cindoc.

Adolfo Hernández Arcediano (en la foto). Cindoc
Joaquín Costa, 22. 28002 Madrid.
Tels.: +34-1-563 54 82 / 562 14 62; fax: 564 26 44

 

 

 

 

 

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 19, noviembre de 1993, p. 9.