
Luis Mira Caracena y Eliana Benjumeda Azorín, tras formarse en el campo de la información en Estados Unidos y trabajar durante un tiempo en la Biblioteca Nacional de España, se decidieron a crear en 1990 Infoline, y poco después Infopartners España,
“para ofrecer los productos y servicios de información que el mercado español necesitaba”.
Más tarde se les unió María Benjumeda Azorín, que con su experiencia en gestión empresarial completó el equipo de estas dos jóvenes empresas, cuyo objetivo es
“satisfacer cualquier necesidad de información que se le plantee a un cliente, tanto si se trata de obtener un dato concreto como de automatizar una biblioteca”.
Infoline ofrece los servicios típicos de un “information broker”: localizar y facilitar cualquier dato o documento, de los temas más variados, en el formato en que se solicite y el mínimo tiempo posible. Para ello se utilizan bases de datos online de todo el mundo, acuden a centros de documentación y bibliotecas españoles y extranjeros, consultan fuentes tradicionales impresas (directorios, anuarios, registros, etc.) y –lo que ellos consideran más importante– mantienen un contacto directo con la European Information Researchers Network (Eirene), y la Association of Independent Information Professionals (AIIP), que pueden proporcionarles informaciones no accesibles en España.
No ha sido fácil abrirse camino:
“Aquí en España nos encontramos con una manera de decidir muy diferente a la que conocimos en Estados Unidos. Allí nadie toma decisiones antes de documentarse. Aquí las empresas pierden muchísimo dinero por emprender negocios mal documentados”.
El equipo de Infoline asegura ser
“un puente entre nuestro país y el resto del mundo, que facilita el flujo de información en uno y otro sentido. Cuando suena el teléfono nunca se sabe en qué idioma hablará el interlocutor”.
Infoline ha llegado a acuerdos con otras empresas, como la Librería de la Universidad Autónoma (LUA) de Madrid y RCV Media de Granada, para poder obtener más rápidamente libros extranjeros, cd-roms o seguimientos de prensa.
Infopartners España, por su parte, dirige su oferta al cliente profesional del campo de la información. Filial de la empresa luxemburguesa responsable de las bases de datos de la Comisión Europea, ofrece la experiencia y los productos desarrollados por ella. Como consultoría de información, Infopartners se ocupa del
“análisis estratégico de las necesidades, del diseño de las soluciones y de la enseñanza de su manejo”.
Infoline e Infopartners aseguran no haber sido perjudicadas por la crisis.
Infoline. Esteban Terradas, 3. 28036 Madrid.
Tel.: +34-1-315 08 47; fax: 323 42 04
Infopartners España. General Varela, 35, 2º 4. 28020 Madrid.
Tel.: +34-1-570 41 72; fax: 570 40 69
—
Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 12, marzo de 1993, p. 17.