Scroll Top

Incertidumbre sobre las editoriales del futuro

Incertidumbre sobre las editoriales del futuro

PIRA, consultor editorial del Reino Unido, ha hecho una predicción para los próximos diez años en la que destaca la incertidumbre sobre el uso del cd-rom y productos multimedia, pero asegura un rápido crecimiento de los libros electrónicos. El informe también lanza un aviso a los editores tradicionales para que no ignoren la información electrónica.

El informe de 350 páginas señala que en los próximos 2 o 3 años el cd-rom puede ser reemplazado o complementado bien por discos worm o bien por discos con capacidad añadida como el cd-rom-xa. Es probable también el aumento de cd-roms producidos dentro de las instituciones con medios propios.

En relación a productos multimedia es muy posible un crecimiento en el mundo de los negocios –para formación y presentación de información–, pero existe incertidumbre sobre su uso en el hogar. Depende en parte de si los gobiernos están dispuestos a financiar redes de cables ópticos en las viviendas, abriendo así las puertas al entorno multimedia.

Se espera un rápido crecimiento en el número de libros electrónicos en los próximos 5-6 años. Su producción será más barata y se podrán adquirir en librerías.

Se advierte a los editores que están siguiendo sólo la línea de la edición tradicional que dejarán de ser la principal fuerza en el mercado, y que su lugar lo ocuparán compañías que proceden de la industria de la informática y del video –con Philips y Sony produciendo ya sus propios títulos para CD-I, y Data Discman respectivamente–.

Ante la pregunta ¿qué pueden hacer los editores tradicionales?, el informe da tres opciones pero recomienda sólo una. Los que ignoren los nuevos formatos o los que actúen como agentes intermediarios entre los editores electrónicos y los autores serán los más vulnerables. Se recomienda a los editores que utilicen bases de datos textuales y gráficas tanto para la producción en papel como para las publicaciones electrónicas.

Tel.: +44-372-37 61 61

Esta información fue publicada en Information World en Español (IWE), n. 1, febrero de 1992, p. 4.