Scroll Top

Impresión general del IOLIM’94

David I. RaittKatherine Allen

 

 

 

 

 

 

 

David I. Raitt, presidente, y Katherine Allen, directora.
International Online Information Meeting (IOLIM)
Fotos: Apollo

Si, como se acostumbra, se toma el International Online Information Meeting (IOLIM) como indicador de la situación del sector, se puede decir que la tónica este año ha sido de crecimiento sostenido, sin grandes ni espectaculares cambios.

Aspecto de la feria del IOLIM. Olympia, Londres

Aspecto de la feria del IOLIM. Olympia, Londres. Foto: Apollo

 

El número de delegados (unos 4.100) creció ligeramente (un 3%), pero el de visitantes aumentó a 13.000 (un 30% más). Esta referencia del número de asistentes al IOLIM hay que matizarla, puesto que si bien sigue siendo la principal feria internacional del online y del cd-rom, ya no es la única. La influencia de las otras conferencias-ferias en todos los países se deja sentir, y algunas como Infobase (Frankfurt), IDT (París) y Eclips (Amsterdam) absorben una buena parte de público internacional. Creemos que el mismo Documat de Gijón habrá sido, junto con la persistente crisis, la causa principal de la disminución este año del número de españoles en el IOLIM (unos 75 en vez del centenar habitual) –como se ve, en cualquier caso nuestra presencia es indeseablemente ínfima–.

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 31, febrero de 1995, p. 10.