Por Tomàs Baiget, director de Information World en Español
Telefónica de España ha introducido importantes mejoras en el acceso a su red de transmisión de datos Iberpac desde la red telefónica conmutada, que afectan favorablemente tanto a los servicios de acceso a bases de datos ascii como a Ibertex.
En el momento de cerrar la edición no podemos dar la tarifas definitivas (que quizá evolucionen a la baja), porque están pendientes de la revisión que en los últimos años se acostumbra a producir por estas fechas, pero los cambios básicos son los siguientes:
Servicio Datex 28 (X.28)
Número telefónico | Velocidad (bps)* (verse la nota del final) | |
Anterior: | 047 | 300 |
Actual: | 047 | 1.200-9.600 |
Es decir, se pasa de tener sólo las velocidades 300 y 1.200 bps, separadas en dos números distintos (047 y 048 respectivamente), a disponer de la gama 300-9.600 bps en uno solo (048), con las mismas tarifas que antes repetimos, a la espera de las tarifas oficiales.

Módem tipo acoplador acústico, que permite la velocidad de 300 baud. El micro-auricular del teléfono se acopla a las orejeras de goma.
Es sensible a los ruidos de la habitación, que si se producen deforman los caracteres que se reciben. La velocidad de recepción de los caracteres se aproxima a la velocidad normal de lectura de un texto. Se puede comprar y usar libremente.
Quiosco ascii
Como gran novedad, a través del vacante número 047, se crea el servicio quiosco ascii, una modalidad de pago que antes sólo existía en Ibertex. Los usuarios pueden hacer ahora consultas a los hosts distribuidores de bases de datos (evidentemente, a los que contraten este servicio a Telefónica para todas o algunas de sus bdds) sin necesidad de firmar ningún contrato, ni con Telefónica ni con el host, de la misma manera como se puede ir a un quiosco de prensa a comprar libremente una revista sin tener que suscribirse.
El cobro de los servicios (31 PTA/min, incl. IVA) lo hace Telefónica con el recibo bimestral del teléfono.
De momento este quiosco ascii es muy limitado ya que sólo tiene una opción: la de que Telefónica no transfiere ninguna parte de dicha cantidad al host (viene a ser como el actual nivel 035 de Ibertex). Esta posibilidad sólo resulta interesante si el host regala la consulta de sus bases de datos, ya que solamente así el acceso es completamente libre e inmediato. Si por el contrario el host desea cobrar los servicios, tiene que imponer al usuario la adquisición previa de un password (mediante firma de un contrato) y facturarle según el consumo, con lo cual el funcionamiento tipo quiosco (= sin contrato) sólo es parcial para las telecomunicaciones.

Módem de 1200 baud, de alquiler obligatorio a Telefónica (un monopolio que es una vergüenza nacional tolerada por el gobierno español) para poder usar el Servicio de Transmisión de Datos.
Servicio Datex 32 (X.32)
Este servicio permite el acceso a Iberpac desde la red telefónica conmutada por parte de terminales síncronos o de paquetes (Datex 28 es para terminales asíncronos o de caracteres, los más usuales para el acceso a bases de datos online y a correos electrónicos). X.32 también tiene la ventaja sobre X.28 de que los terminales de los usuarios pueden ser llamados desde la red Iberpac (en X.28 siempre es el usuario quien origina la llamada).
Funcionaba con el número 042 a una velocidad de 1.200-2.400 bps. A partir de ahora este número aceptará las velocidades 1.200-14.400 bps, y además se crea el 041, que funcionará también a 1.200-14.400 bps pero como quiosco.
Ibertex
Los 6 números o niveles de coste 031-036, a sólo a 1200/75 bps, podrán trabajar también a 1.200/1.200 y a 2.400/2.400 bps, en principio con las mismas tarifas actuales.
Además se crea el nivel 030 con velocidades de hasta 9.600 bps, que el usuario paga a 31 PTA/min, sin que Telefónica pase tampoco en este caso ninguna retribución al centro servidor videotex, proveedor de la información o del servicio.
900-234 234: ayuda telemática
Telefónica ha puesto en funcionamiento el teléfono gratuito indicado, que ofrece asesoramiento sobre toda clase de servicios telemáticos: por ejemplo dónde y cómo contratar un IUR (identificador de usuario de red) para entrar en Iberpac por el teléfono 048, nodos de Iberpac, tarifas Ibertex, tipos de modems y sus velocidades, etc.
Además, fuentes de Telefónica han indicado a esta revista que los IURs ya pueden ser solicitados desde las oficinas comerciales y que se quiere dar celeridad a su tramitación [en tiempos pasados había sido de meses(!)].
Valoración positiva
Podríamos decir, una vez más, que algunos de estos cambios han llegado con demasiado retraso. Hace años que la industria de la publicación electrónica española pedía a Telefónica el acceso a 2.400 baud, tanto en ascii como en videotex.
Quizá Telefónica se mueve ahora para contrarrestar la incipiente competencia que empieza a tener y situarse favorablemente en vistas a la total liberalización del mercado de las telecomunicaciones europeo en 1998.
Sin embargo las mejoras están ahí, y si no fuera porque todo evoluciona tan rápidamente, hasta diríamos que con creces, para lo que actualmente necesita nuestro sector. Pero que se pongan las líneas, que con toda seguridad ya vendrá quien ponga el tráfico.
Y ya tenemos que ir pensando en el multimedia online…
Pero de momento, si otras veces habíamos criticado, ahora tenemos mucha satisfacción en poder ¡felicitar a Telefónica!
* Nota: En todos los casos hemos indicado la velocidad de transmisión de datos en bits por segundo (bps) para uniformizar esta variable. A velocidades bajas (hasta 2.400 bps) 1 bps coincide con 1 baud, pero a velocidades superiores, con el mismo número de baud pueden enviarse más bps. Lo que importa, pues, en definitiva, es el número de bps.
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 24, mayo de 1994, pp. 1-2.