Scroll Top

Hispania en cd-rom

La Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués y su revista oficial Hispania anuncian la publicación de un corpus de miles de artículos en español, portugués e inglés, Hispania en cd‑rom, con una aplicación que funciona en entorno Windows.

El producto está dirigido a hispanistas en general: lingüistas e investigadores de filología, literatura y pedagogía. Se comenzará la distribución del cd-rom el próximo mes de junio. El número de años que se incluirá en el disco dependerá de la demanda que se produzca: mínimo de 150 suscriptores para 25 tomos; 500 para 50 tomos; 750 para 76 tomos.

Estelle Irizarry (en la foto), directora de la revista Hispania.
Internet: hispania@guvax.acc.georgetown.edu
Ibuki. P. O. Box 1627. Los Altos, CA 94022. EUA.

Nota:
La American Association of Teachers of Spanish and Portuguese se fundó el 29 de diciembre de 1917 en la ciudad de Nueva York con el nombre de American Association of Teachers of Spanish. El nombre se cambió al actual cuando se añadió el portugués a la misión de la Asociación en 1944.

Está integrada por más de 10,000 miembros en 60 sedes en Estados Unidos y Canadá.

Su misión es promover el estudio y la enseñanza de las lenguas, literaturas y culturas hispánicas, luso-brasileñas y otras afines en todos los niveles educativos.

La fundación de la Asociación se debió en gran parte a la iniciativa de Lawrence A. Wilkins, su primer presidente, quien colaboró ​​con diversos docentes en universidades e institutos de la Costa Este. Aurelio-Macedonio Espinosa Sr. (en la foto), quien posteriormente sería el primer editor de la revista Hispania, ayudó a Wilkins a aunar las iniciativas de profesores de español de las costas este y oeste, ya existentes, para formar la asociación nacional.

 

 

 


Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 23, abril de 1994, p. 11.