Scroll Top

Guía sobre programas de la Unión Europea en disquete

Izaskun Urrutia Garo   Por Izaskun Urrutia Garo, Laboratorios de Ensayos e Investigaciones Industriales (Labein), Centro de Documentación

Interbask ha elaborado una guía en disquete muy útil (y gratuita) para un primer acercamiento a los programas de I+D de la UE.

Proince (Programas e iniciativas de la Comisión Europea) es una guía básica de estas actuaciones comunitarias que Interbask SA, sociedad pública del gobierno vasco adscrita a Lehendakaritza (presidencia), ha desarrollado para acercar la información sobre las posibilidades de acción y cofinanciación a cualquier persona física o jurídica.

Desde su sede social en Vitoria-Gasteiz, Interbask facilita todo tipo de información y establece contactos entre personas y entes especializados que pueden ser socios en proyectos.

Interbask SA. Navarra, 2. 01006 Vitoria‑Gasteiz
Tel.: +34-45-18 80 54; fax: 18 81 34

Ejemplo de registro:

Esprit III. I+D Tecnologías de la información

OBJETIVOS GENERALES:

  • Reforzar la base científica y tecnológica de la industria europea en el campo de la tecnología de la información;
  • Promover las actividades de preparación y validación para la normalización;
  • Incrementar la competitividad de la industria europea.

MEDIDA:
Decisión del Consejo de 8 de julio de 1991. DO nº L 218/22 de 6.8.91.
DURACIÓN: 8.7.91 ‑ 31.12.94.
DOTACIÓN: La dotación de Esprit para 1994 asciende a 457.493.000 ECU cuyo reparto entre las distintas áreas del programa ha sido:

  • microelectrónica: 122.200.000 ECU;
  • sistemas de tratamiento de información y equipos lógicos: 127.700.00 ECU.
  • sistemas domóticos y ofimáticos avanzados, periféricos: 68.000.000 ECU.
  • producción integrada por ordenadores e ingeniería: 94.300.000 ECU.
  • investigación fundamental: 45.293.000 ECU

FINANCIACIÓN:
En los proyectos de investigación a costes compartidos, la Comunidad ha financiado hasta el 50% de los costes totales. Las universidades u otros centros de investigación que participan en este tipo de proyectos han podido obtener una financiación del 50% de sus gastos totales o del 100% de sus gastos marginales.
Las acciones concertadas o las que coordinan actividades de investigación se han financiado hasta el 100% de los costes de coordinación.
La participación financiera de la Comunidad en los proyectos de demostración no ha excedido del 30% del coste total del proyecto.

BENEFICIARIOS:
Industria de las tecnologías de la información como proveedores de material, logística y sistemas integrados, sociedades de servicios relacionadas con las tecnologías de la información, usuarios, y universidades y centros de investigación.

CONTACTO:
Oficina de información Esprit. Tel.: +32-2-296 85 96; fax: 296 83 88

 

Izaskun Urrutia Garo. Labein. Centro de Documentación, Bilbao.
izaskun@labein.es

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 31, febrero de 1995, p. 14.