Scroll Top

Guía hipermedia de la Facultad de Traducción y Documentación de la USAL

Carlos García-Figuerola Paniagua

Carlos García-Figuerola Paniagua, decano de la Facultad de Traducción y Documentación. Universidad de Salamanca.

La Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, centro en el que se imparte la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación, así como la reciente Licenciatura en Documentación, ha editado una guía académica hipermedia.

El sistema funciona en entorno Windows y ofrece información acerca de los planes de estudio de las titulaciones impartidas en la facultad, programas de las asignaturas, profesorado, horarios y fechas de exámenes; así como también de otros servicios de la facultad, como biblioteca, aula de informática, etc.

La guía dispone de numerosos enlaces hipertexto, de forma que es posible seleccionar, por ejemplo, alguna de las titulaciones impartidas, simplemente mediante el uso del ratón, y saltar a la visualización del plan de estudios de dicha titulación. Una vez allí, puede seleccionarse cualquiera de las asignaturas y obtener su programa, el nombre del profesor, horario, fechas de exámenes, etc.

El programa dispone de una ayuda a la navegación, mantiene una lista de los nodos por los que se va pasando, de forma que puede volverse atrás en cualquier momento. Permite que el usuario efectúe anotaciones propias y personalizadas. Se puede, por supuesto, imprimir cualquier parte del documento. Está disponible, igualmente, un sistema de búsqueda mediante palabras o expresiones clave.

Esta primera versión ha sido realizada como parte de los trabajos prácticos desarrollados por alumnos de la Diplomatura en Biblioteconomía, y se distribuye en disquete.

Para el curso que viene, en una nueva edición, está previsto distribuirla también a través de Internet, en forma interactiva, utilizando un servidor Web. Los usuarios podrán conectarse a dicho servidor vía Internet.

Datathéke: servicio online
Por otra parte la Facultad mantiene una base de datos con el vaciado de los artículos de más de 200 revistas especializadas en Ciencias de la Documentación que se reciben periódicamente en la biblioteca del centro.

La base de datos puede consultarse en la propia biblioteca o mediante conexión online. El software de consulta actual es MicroIsis. Y un sistema de mensajería electrónica permite, en la misma conexión, solicitar fotocopia de los artículos recuperados o de parte de ellos.

Está previsto que la conexión online sea en realidad una puerta de acceso a la propia red de la Universidad de Salamanca, posibilitando el uso de una serie más amplia de servicios, entre los que destacaría la consulta de diversas bases de datos en cd-rom y el acceso a Internet.

Registro online
Todos los servicios de Datathéke son gratuitos, salvo el envío de fotocopias (cuyas tarifas se publican en el propio Datathéke). Para la utilización de estos servicios hay que registrarse como usuario, cosa que puede efectuarse directamente al establecer conexión por primera vez; es gratuito y no supone ningún tipo de compromiso por ninguna de las partes.

Para conectarse no es preciso más que un ordenador personal, un módem, un programa de comunicaciones capaz de emular un terminal ANSI o VT100.
Velocidad: 2400 (1200, 300) baudios
Bits de datos: 8; bits de parada: 1; paridad: ninguna
Teléfono de datos: +34-23-29 45 95
Tel.: +34-23-29 45 80; fax: 29 45 82

José Luis Alonso Berrocal

SysOp: José Luis Alonso Berrocal (en la foto)

Horario de funcionamiento: martes a domingo (incluidos): de 0 a 24 horas. Lunes cerrado para mantenimiento.

Carlos García Figuerola, Facultad de Traducción y Documentación. Universidad de Salamanca.
Paseo de San Vicente, s/n. 37007 Salamanca.
Tel.: +34-23-29 45 80; fax: 29 45 82

 

 

 


Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 32, marzo de 1995, p. 22.