Scroll Top

Guerra contra el algoritmo de encriptado Clipper

En los Estados Unidos se usa un sistema de encriptado basado en el algoritmo Skipjack (más conocido por Clipper, el primitivo nombre que recibió) alojado en un chip.

La popular Electronic Frontier Foundation (EFF) es una de las varias instituciones que lucha contra la legalización de este sistema por parte de la administración Clinton, porque no está de acuerdo en que tenga una “puerta trasera” que puede ser usada bajo mandato judicial por la policía o los servicios de inteligencia norteamericanos, para así conocer la clave de encriptado que se esté usando y controlar la transmisión.

John Perry Barlow (en la foto), uno de los fundadores de la EFF, dijo que el Clipper

“es el último cartucho que usan los EUA, la última gran potencia de la antigua Era Industrial, para intentar tener un control imperialista sobre el ciberespacio”.

Para obtener más información sobre todos los temas relacionados con Clipper, enviar el mensaje de correo electrónico send clipper.index a la dirección: infobot@wired.com

Fuente: Wired Magazine, abril 1994, a través del boletín electrónico Edupage.

EFF, 101 G. Street, NW, Suite 050 East, Washington, DC 20001, USA
Tel.: +1-202-347 54 00; fax: 393 55 09
eff@eff.org

 


Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 23, abril de 1994, p. 14.