Scroll Top

Freno a la reforma de las telecomunicaciones en los EUA

No se ha producido la reforma del complicado panorama legal de las telecomunicaciones de los EUA, tal como apuntábamos en un artículo publicado en nuestro número anterior (IWE-29, pp. 20-22).

No ha habido consenso entre el gobierno y las compañías telefónicas para llevar adelante una nueva ley de telecomunicaciones que liberalice mucho más el sector. Ello representará un ritmo más lento en la implementación de la National Information Infrastructure (NII).

Edward J. Markey

 

 

Edward J. Markey (en la foto), miembro del Congreso y jefe del House Telecommunication Subcommittee, quien lleva 8 años intentando que se promulgue la nueva ley, lamentó la incertidumbre legislativa que seguirá habiendo y dijo que esto hará perder a su país parte de su liderazgo mundial.

 

Parece que las Regional Bell Operating Companies (RBOCs) o Baby Bells (v. artículo citado) son las que más salen ganando con la situación actual, puesto que están obteniendo lo que se proponen paso a paso gracias a ser un fuerte grupo de presión, en detrimento de otras compañías menores, que son las que podrían beneficiarse de una nueva ley.

Andrew BarrettSegún informó la prensa (*), en una conferencia en la que altos ejecutivos de las RBOCs negaron en público haber ejercido lobby para evitar que se aprobara la ley, Andrew Barrett (en la foto), comisionado de la Federal Communications Commission (FCC), dijo irónicamente:

“No he encontrado a nadie en esta sala ni en ninguna parte que estuviera en contra de ese proyecto de ley. Todo el mundo le ha dado apoyo. Me resulta imposible imaginar cómo demonios no se aprobó”.

(*) Atlanta Journal-Constitution, 14 de octubre de 1994, p. F8, recibido por Edupage.

 

 


Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 30, diciembre de 1994, p. 29.