Paloma Portela Peñas, presidenta de Fesabid, representó a España.
CNMV. Tels.: +34-1-585 15 27 / 36 / 00; fax: 319 33 73.
Foto: Tomàs Baiget
El Consejo de Europa, en cooperación con el European Bureau of Library, Information and Documentation Associations (Eblida), está promoviendo la constitución del mencionado foro, con vistas a integrar también a los representantes de los Estados de la Europa del Este, nuevos miembros del Consejo.
Durante los días 3 y 4 de febrero de 1994 tuvo lugar un seminario preliminar centrado en la problemática de los países del Este, que fue seguido de una reunión general los días 19 y 20 de mayo de 1994, ambos en Estrasburgo.
En esta reunión de mayo se trataron 3 temas:
- Gestión de las asociaciones de bibliotecarios
Se constató el papel preponderante que cada vez más juegan las asociaciones de bibliotecarios, tanto técnicamente como en cuanto grupos de presión para el establecimiento de las políticas nacionales de información y bibliotecas.En los últimos años, muchas asociaciones bibliotecarias han evolucionado desde una total dependencia y control gubernamental hasta la autonomía, diversificando sus actividades y fuentes de financiación. Muchas de ellas obtienen beneficios como pequeñas editoriales de documentación profesional, manuales técnicos, normas, etc.
El dinamismo de las asociaciones se ha revelado especialmente útil para sacar partido de los programas financiados por la CE como Bibliotecas, Comett, etc., para conseguir lo cual algunas asociaciones han tenido que cambiar sus estatutos.
- Legislación bibliotecaria
Los países del Este estuvieron muy interesados en conocer la legislación en los países occidentales. Algunos, como Holanda y Dinamarca, tienen una legislación global para todo tipo de bibliotecas; en cambio otros tienen una legislación fragmentada y, frecuentemente, obsoleta.El trabajo cotidiano de las bibliotecas debe tener una legislación, puesto que los derechos de autor y los de préstamo son una fuente de conflictos con los editores. Además, los nuevos medios tecnológicos crean problemas adicionales.
- Formación
En cada país, el sistema de formación de bibliotecarios, tanto básica como continuada, está acorde con su sistema bibliotecario, pero sería muy positivo establecer una cooperación entre las asociaciones profesionales para compartir las metodologías y los contenidos de los diversos tipos de formación.La CE invierte grandes cantidades en los programas de formación y algunas asociaciones ya están colaborando en los mismos. Habría que explotar también las posibilidades que ofrecen otros programas, como por ejemplo Tempus.
Fuente: Documento CC/Bibl (94)2, Consejo de Europa
Más información:
Jean Gattégno. Secretariado General, Consejo de Europa.
F-67075 Estrasburgo (Francia).
Tel.: +33-88 41 20 00; faxs: 88 41 27 81 / 2 / 3
Nota de la Redacción: Jean Gattégno falleció el pasado 30 de mayo de 1994, 10 días después de la reunión de Estrasburgo. Contaba 58 años. Era profesor asociado de inglés, impartió clases en la Université de París VIII (Vincennes) tras el Mayo de 1968, y posteriormente en la Université de Nanterre. Era especialista en la obra de Lewis Carroll y Oscar Wilde.
Emanuella Giavarra. Eblida. PO Box 93054. NL-2509 AB The Hague (Holanda).
Tel.: +31-70-314 17 80; fax: 314 15 74
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 27, septiembre de 1994, pp. 12-13.
Volver a la página principal de Information World en Español (IWE):
https://www.scimagoepi.com/information-world-en-espanol-iwe