Scroll Top

Estadísticas del sector online

Según el estudio Online services: 1993 reviews, trends & forecast, de la empresa consultora norteamericana Simba, el conjunto de la industria online mundial alcanzó los 10.100 M US$ de beneficios en 1992. Se prevé que en 1997 será de 15.200 M US$.

De esta cantidad, el 95% corresponde a los servicios profesionales, de los cuales, a su vez y como es sabido, la información económica y financiera constituye el 90%. El gigante Reuters sigue siendo el primero en la lista de ventas.

El segmento con crecimiento más rápido es el de consumo, con servicios como Prodigy, CompuServe y America Online, aunque entre todos sólo alcanzan el 4,6% del total de servicios online. Simba prevé que este segmento crecerá un 218% en los próximos 5 años.

El estudio, que cuesta 645 US$, incluye los perfiles de las 40 empresas líderes del sector.

Simba, Connecticut, EUA. Tel.: +1-203-834 00 33

Europa
Por su lado, la European information industry association (EIIA) por cuenta del Information Market Observatory (IMO), está llevando a cabo su tercer estudio anual del sector de la información electrónica en Europa, correspondiente a 1992, que prevé finalizar en diciembre de 1993. Su corresponsal en España es Fuinca (Fundación de la Red de Información Científica Automatizada), quien a finales de septiembre distribuyó los cuestionarios en nuestro país.

Los datos sobre Europa de que se dispone actualmente, obtenidos en su día por la propia EIIA, señalan que las ventas totales de los hosts europeos fueron de 3.000 M ECU en 1991, frente a los 2.600 M ECU de 1990 (incremento 14,3%).

Esta cifra, que la Comisión de la Comunidad Europea gusta citar, incluye las cifras de Reuters, empresa que sigue su propia política y que constituye un hecho afortunado pero aislado. Sus brillantes resultados distorsionan la realidad europea, generalmente mucho más lúgubre.

Según la EIIA, las ventas de cd-roms en 1991 fueron de 66 M ECU, más del doble que en 1990.

EIIA, Londres. Tel.: +44-71-490 11 85
EIIA, Madrid. Tel.: +34-1-435 32 15 / 62 09; fax: 576 74 81

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 19, noviembre de 1993, p. 6.