Datamon SA es el representante en España de uno de los más conocidos antivirus, el Scan, de la empresa norteamericana McAfee Associates. El mes pasado se empezó a distribuir su versión 100, capaz de detectar y, en la gran mayoría de casos, eliminar 1.756 variantes de virus, 195 más que la versión anterior.
Como novedad incorpora el programa SC9301.BAT que puede detectar ficheros enmascarados en los cuales no puede determinarse si existe un virus hasta que se haya eliminado dicha máscara.
Virus españoles
Por desgracia en nuestro país también tenemos diabólicos inventores de virus. Leemos ahora en el disquete de Datamon:
Después de los virus Antitel (campaña anti-Telefónica) y Barcelona creados en Barcelona, y 1992 creado en Andalucía, aparecieron modificaciones del Flip 1-2-3 por la zona de Valencia. Recientemente se ha producido un foco de infección en Zaragoza que genera prolíficamente nuevos virus como el conocido Spanish (variante del Trace back ), o el Spanish fools, que se activa el día de los Inocentes (28 de diciembre). El último declarado en Zaragoza es el Incordio, que McAfee denomina Zaragoza , y que es muy activo. Resulta una bomba en potencia cuando está residente en la RAM, pues cuando se intenta eliminarlo con Clean (que limpia o elimina los virus después de ser detectados) destruye la partición del disco duro (la partición es la zona del disco duro donde hay grabados los datos de organización del mismo –principio y fin de las unidades internas, situación del boot, reserva de sectores para la propia partición, etc.–).
Datamon recuerda que para usar Clean no debe haber virus residentes en la RAM, pero por si, a pesar del aviso, alguien sufre las consecuencias de este virus, ha creado el programa Elimiza (Elimi na Zarago za) para restaurar la partición y poder acceder de nuevo al disco duro.
Otro virus reciente es el Toledo o Barrotes, creado en Toledo, y que se ha extendido ya por Madrid y toda la zona centro. Es un caballo de Troya que explota los días 5 de enero, destruyendo también la partición del disco duro. Scan 100 lo puede controlar con el programa SC1212.BAT.
El Scan 100 tiene mensajes traducidos al castellano por McAfee en los EUA, que son de agradecer a pesar de su mala gramática. Datamon ha asegurado mejorarlos en la próxima versión de Scan.
Ojo con las versiones falsas de Scan
McAfee avisa de que las versiones V.87, V.88, V.94 y V.98 de Scan son falsas y han sido inventadas por los creadores de virus para propagarlos.
Dado que el programa Scan se ofrece gratuitamente a los particulares (no a las empresas ni a las oficinas de las administraciones públicas) y puede teledescargarse libremente de varios BBSs (bulletin board systems), copiándose luego repetidamente entre los aficionados, constituyó un buen medio de difundir virus. De todos modos, cuidado con según quien nos pueda ofrecer una V.100, por ejemplo, porque también podría estar contaminada…
Los BBSs desde los que se puede teledescargar (legalmente si se es un particular) en todo momento la última versión auténtica de Scan son:
- McAfee: Tel.: +1-408-988 40 04 (24 horas, 32 líneas), de 1.200 a 14.400 baud, 8N1, ANSI o TTY.
- Internet: support@mcafee.com
- CompuServe: go mcafee
McAfee Associates. 3350 Scott Boulevard, Building 14, Santa Clara, California 95054-3107, EUA .
Tel.: +1-408-988 38 32; fax: 970 97 27
Datamon SA. Còrsega, 485. 08025 Barcelona.
Tel.: +34-3-207 24 99; fax: 457 13 70; hotline antivirus (sólo suscriptores): 458 53 85
—
Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 12, marzo de 1993, p. 11.
—
Información añadida posteriormente sobre John McAffee
John David McAfee (en la foto), (18 de septiembre de 1945 – 23 de junio de 2021) fue un programador informático, empresario y dos veces candidato presidencial estadounidense que buscó sin éxito la nominación del Partido Libertario a la presidencia de los Estados Unidos en 2016 y 2020.
McAfee era libertario porque no quería pagar impuestos. Abogó por la despenalización del cannabis (era un asiduo consumidor de drogas), el fin de la guerra contra las drogas, la no intervención en política exterior, una economía de libre mercado que no redistribuya la riqueza y la defensa del libre comercio. Apoyó la abolición de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).
McAfee sostuvo que los impuestos eran ilegales y, en 2019, afirmó que no había presentado una declaración de impuestos desde 2010. Se describió a sí mismo como “un blanco prioritario” del Servicio de Impuestos Internos (IRS)
En 1987, desarrolló el primer software antivirus comercial y fundó McAfee Associates. En 1994 vendió su participación, y se convirtió en el crítico más acérrimo de la compañía, instando a los consumidores a desinstalar el antivirus, que calificó de bloatware (software inflado). Rechazó infructuosamente el uso de su nombre por parte de la compañía.
Posteriormente McAfee fundó las empresas Tribal Voice (creadores del programa de chat PowWow), QuorumEx y Future Tense Central, entre otras, y ocupó puestos de liderazgo en otras. Sus intereses personales y comerciales incluían aplicaciones para teléfonos inteligentes, criptomonedas, yoga, aviones deportivos ligeros y el consumo de drogas recreativas. Residió varios años en Belice, pero regresó a Estados Unidos en 2013 mientras era buscado en Belice para ser interrogado por sospecha de asesinato.
McAfee fue un firme defensor de la privacidad y la libertad personal, un aspecto central de sus campañas libertarias en 2016 y 2020. Se opuso a la vigilancia gubernamental y apoyó las criptomonedas como una forma de reducir el control estatal sobre los sistemas financieros.
En el año 2000, compró una gran propiedad en Colorado y abrió allí un retiro de yoga y meditación. Al año siguiente, escribió cuatro libros sobre yoga y meditación.
En octubre de 2020 fue arrestado en España por cargos de evasión fiscal en Estados Unidos. La fiscalía federal estadounidense presentó cargos penales y civiles alegando que McAfee no había presentado la declaración de la renta durante cuatro años. El 23 de junio de 2021, fue encontrado muerto debido a un aparente suicidio por ahorcamiento en su celda cerca de Barcelona, poco después de que la Audiencia Nacional española autorizara su extradición a Estados Unidos. Su muerte generó especulaciones y teorías sobre la posibilidad de que fuera asesinado. Su esposa, Janice McAfee, declaró que no creía que se hubiera suicidado.