Francia ha visto cómo en 1993, a pesar de la gran recesión, las cifras de ventas del servicio Teletel han aumentado un 15,5% (según cifras de France Telecom). Al mismo tiempo ha puesto ya en funcionamiento el sistema sucesor: el Teletel Vitesse Rapide.
Aunque se ha dicho ya muchas veces, el nombre del servicio de videotex francés se llama Teletel, pero todo el mundo lo conoce por el nombre de los terminales que usa: Minitel (foto).
El nuevo Teletel
Teletel Vitesse Rapide trabaja a 9,6 Kbps, 8 veces más rápido que el actual. No es una velocidad extraordinaria, cuando ya se está hablando de las futuras redes digitales de servicios integrados (rdsi) de 64 Kbps, pero representa un gran avance. Además, cada sistema tiene sus propias aplicaciones. 26 empresas están estudiando qué nuevos servicios van a ofrecer por el mismo.
Esta primavera ya se ha puesto el servicio oficialmente en marcha, con terminales Minitel-2 de pantalla de calidad fotográfica. A mediados de 1995, esos mismos terminales se equiparán con un lector de tarjetas de crédito inteligentes ( smart cards, tarjetas del mismo tamaño que las de crédito pero con chip en vez de banda magnética) para facilitar el pago de los servicios.
De hecho los usuarios de gas y de electricidad de toda Francia, provistos de tarjetas inteligentes, ya pagan sus recibos mediante el servicio Telefact y con las mismas tarjetas pueden comprarse artículos de consumo desde trenes circulando y aviones volando usando el servicio Facitel, basado en un terminal Minitel. Francia es un país muy adelantado en el uso de este tipo de tarjetas, que aportan mayor seguridad (pueden incorporar passwords) que las de banda magnética.
Multimedia en Minitel
France Telecom hace planes para distribuir materiales multimedia a través de su servicio Minitel.
Según declaraciones de Jean-Pierre Coustel (en la foto), responsable de Visiopass, este sistema proporcionará a finales de este año una serie de servicios multimedia interactivos, reuniendo prestaciones propias de terminales Minitel, televisión y ordenadores personales.
Cifras en aumento
El número de terminales Minitel aumentó un 3,4% respecto de 1992, alcanzando ahora los 6,5 millones. Además se calcula que hay 500.000 PCs con tarjetas emuladoras Minitel.
Las consultas de directorios telefónicos dieron lugar a 23 millones de horas de conexión, y los diversos servicios Teletel, en sus 6 niveles de coste, a 89,7 M (en total, pues, 112,7 M de horas).
El año pasado los usuarios hicieron más llamadas (14,3/mes en 1993 en comparación con 13,7/mes en 1992), pero más cortas (5,15 min en comparación con 4,92 min), lo cual significa que los usuarios aprenden a buscar más rápidamente.
Teletel está conectado con los servicios de videotex de Alemania, Bélgica, España, Estados Unidos (donde sólo hay algunos pequeños servicios locales uno de ellos instalado por la propia France Telecom, con muy poco éxito, ya que allí lo que ha prosperado son los hosts ascii como CompuServe, Prodigy y otros), Holanda, Luxemburgo, Portugal, Reino Unido y otros muchos países. Las llamadas al extranjero alcanzaron “sólo” las 300.000 horas, con un aumento del 4% respecto de 1992.
Audiotel
Por otro lado, entre noviembre y diciembre de 1993, 1.500 usuarios experimentaron Audiotel , el sistema de información de respuesta audible (el auténtico audiotex en su concepción original, y no lo que generalmente se conoce por audiotex en España).
Las encuestas señalaron un grado muy alto de satisfacción (91%) y los servicios más usados fueron:
Meteorológico | 55% |
Banca y seguros | 48% |
Juegos/horóscopos | 18% |
Cartelera/programación TV | 16% |
Noticias | 14% |
Ventas por correo | 14% |
Información sobre la Administracón | 14% |
France Telecom, 7 boulevard Romain Rolland, 92128 Montrouge, Francia.
Tel.: +33-1-44 44 59 33
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 24, mayo de 1994, pp. 12 y 14.