Scroll Top

El Cindoc sustituye al IMPI como NAP del Programa Impact

José Ramón Pérez Álvarez-Ossorio, Isidro R. Aguillo Caño y Rosa de la Viesca Espinosa de los Monteros, Centro de Información y Documentación Científica (Cindoc) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Fotos: Tomàs Baiget

El Cindoc (Centro de Información y Documentación Científica) del CSIC relevará en junio próximo al IMPI (Instituto de la Mediana y Pequeña Empresa Industrial) en sus tareas como NAP (National Awareness Partner) (punto focal y de sensibilización) del Programa Impact de la Comisión Europea.

La responsabilidad recaerá en José Ramón Pérez Álvarez-Ossorio, quien será ayudado por Isidro R. Aguillo Caño. Jaime Denis, del Impi, buen conocedor de la burocracia comunitaria y que hasta ahora llevaba los temas de Impact, podría seguir colaborando en el futuro en determinados trabajos puntuales.

El Cindoc ya estaba muy familiarizado e implicado en Impact, puesto que su directora, Rosa de la Viesca Espinosa de los Monteros, es la miembro española del Comité del Programa Impact, que dirige la política de este programa comunitario para el desarrollo del mercado de la información.

La función del NAP no sólo es importante para informar sobre las actividades de la CE en el campo de las tecnologías de la información y documentación, sino también, y muy especialmente, para ayudar a tramitar peticiones de ayuda de empresas y organismos españoles en ocasión de concursos públicos.

Cindoc. Tel.: +34-1-563 54 82; fax: 564 26 44

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 24, mayo de 1994, p. 6.