Scroll Top

Douglas Hogge de Heeckeren, D&B

Douglas Hogge: vendiendo D&B con simpatía

Cuando uno tiene que hablar por primera vez por teléfono con Douglas, trata de mentalizarse recordando las cuatro cosas de inglés que sabe chapurrear mientras marca el número, pero se encuentra con alivio con alguien que habla perfecto español porque, nada más y nada menos, que con este nombre es chileno.

Hemos querido traerle a las páginas de IWE porque creemos que es uno de esos personajes que merece ser conocido, y algunos de los lectores de IWE que trabajan usualmente con documentación de ciencias/técnicas no tienen tanta ocasión de hacerlo personalmente.

Douglas Hogge es director de Marketing y Desarrollo de Dun & Bradstreet en España, y, entre otras cosas, responsable especialmente de la distribución de las bases de datos.

Estudió en Esade (Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas) en Barcelona, y otras escuelas de management. Actualmente se está reciclando con un máster del Henley College en el Reino Unido.

Se considera catalán de adopción, después de haber vivido más de 16 años en Barcelona, y a pesar de residir en Madrid desde 1986 viaja un par de veces cada mes a Catalunya.

Casado con española, sin hijos, con doble nacionalidad chileno-británica, Douglas nació en Santiago de Chile hace 38 años. Ese hombre tan próximo a nosotros es producto de herencias alsacianas, suecas, inglesas y francesas, y como nos cuenta, incluso rusas: su tatarabuelo era cuñado del poeta Pushkin, y según parece se batió en duelo con él…

Desde hace casi veinte años pasa las vacaciones en Formentera, y los fines de semana se dedica a hacer kilómetros por España, siendo Girona y todo el Norte sus regiones favoritas.

D&B, ¿qué hay de nuevo?
D&B es una multinacional de la información, de origen inglés, muy implantada en los EUA, que recientemente conmemoró sus 150 años dedicados a proporcionar información económica. Es especialmente líder mundial en información de crédito de empresas. Se calcula que su servicio Dunsprint, con más de 20 millones de empresas, cuenta con un número superior a 75.000 usuarios. Varias bases de datos producidas por D&B están disponibles online en Dialog:
-European Dun’s Market Identifiers,
-International Duns’s Market Identifiers, etc.
así como varias referidas solo a los EUA.

En noviembre pasado, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas adoptó los llamados números D-U-N-S (data universal number system) como norma universal para identificar empresas en todos los pedidos, pólizas de seguros de mercancías, documentos de transportes, trámites de aduanas, facturas y demás documentos comerciales, aceptando así una propuesta hecha en septiembre de 1991 por el Simpler Trade Procedures Board (Sitpro) de Londres. La noticia es importante de cara a la implantación de EDI (electronic data interchange) a nivel internacional. Los números duns, usados en las bdds de D&B, ayudarán a eliminar errores en la identificación de compañías, sus subsidiarias y sus ubicaciones, permitiendo que los EDIs sean más rápidos y eficaces.

Daren Timson-Hunt, ejecutivo del Sitpro comentó:
“La aceptación de los números duns por parte de la ONU facilitará el camino para que el EDI se convierta en una realidad de todo el mercado internacional y no solamente de determinados sectores (automóvil, supermercados, etc.) a nivel casi solamente nacional como hasta ahora”.

La identificación de las empresas era uno de los grandes problemas para la implantación de EDI, y este respaldo representa un gran avance para reducir o evitar los números rojos que se producen en las transacciones internacionales, debidos muchas veces a simples errores y diferencias de deletreo, de localidad, referencias incorrectas a empresas matrices, etc.

Ahora falta la aceptación real de los números duns, los cuales se adaptan bien tanto a la norma X12 de transacciones EDI, desarrollada por el American National Standards Institute (ANSI) que predomina en los EUA, como a la Edifact que está aceptada en Europa. La recomendación del Sitpro establece un Unic Identification Code (unic) para todos.

Las empresas que lo deseen pueden obtener gratuitamente su número de identificación duns llamando a:
Dun & Bradstreet. Tel.: +1-215-882 70 00
Información: Douglas Hogge. D&B SL. Tel.: +34-1-571 08 00; fax: 570 44 42

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 6, julio de 1992, p. 10.