Clasificamos a los distribuidores de cd-roms en tres grupos:
- Mercado profesional
Constituido por empresas que llevan bastantes años en este sector, desde la época en que el soporte era muy poco conocido, y que ofrecen un amplio catálogo de productos.
La mayor parte de sus clientes son bibliotecas, departamentos universitarios, hospitales, despachos profesionales, etc., que están suscritos a títulos que se publican periódicamente (sobre todo obras de referencia y bases de datos, muchas de ellas bibliográficas). En este grupo pueden incluirse:
DOC6 (Barcelona y Madrid)
Logitec (Zaragoza y Madrid)
LUA (Madrid)
Micronet (Madrid, Barcelona y Valencia)
Sistemas documentales (Valencia)
Hay más (sobre todo librerías o empresas de informática), pero son de menor tamaño (casi todas las citadas tienen una cartera de suscriptores que se aproxima o supera los 1.000 clientes).
- Gran público
Son empresas especializadas en la venta de cd‑rom, que ofrecen productos de bajo precio, algunos de ellos educativos, otros de ocio, muchos dirigidos a aficionados a la informática. Hacen especial hincapié en los productos multimedia. Están surgiendo unas cuantas empresas de este tipo.
La más asentada quizá sea Silver Disc (Barcelona), que edita el boletín de difusión gratuita Cd‑Rom News.
Algunas empresas están dedicadas casi en exclusiva a la venta de discos por correo que contienen imágenes pornográficas. No nos atrevemos a dar un listado de este tipo de empresas, pues es necesariamente parcial. En cada revista de informática que leemos aparecen una o dos nuevas.
- Comercios diversos
La fabricación de discos cd‑rom es muy barata (cuesta, en lo que a la impresión física se refiere, lo mismo que producir CDs de música). Y cada vez hay más personas que cuentan con lectores de cd‑rom.
Infinidad de tiendas de informática y de papelería-librería ofrecen títulos sueltos, que se distribuyen a bajo precio, o como regalo junto a otros productos.
Un ejemplo: en diciembre del año pasado la revista PC World (edición española) regalaba un disco cd‑rom con el ejemplar de ese mes. Se podía adquirir en los quioscos.
- Distribuidores internacionales
Se pueden conocer los principales distribuidores internacionales de cd-roms en el listado que contiene la FAQ (Frequently Asked Questions) disponible por ftp anónimo en el ordenador de Walnut Creek. Dirección:
ftp.cdrom.com
Fichero:
/pub/cdrom/faq
Si no dispone de acceso a servicios ftp pero sí tiene una cuenta de correo electrónico, puede pedir este fichero a través de cualquier servicio “ftpmail”. Por ejemplo, pruebe a enviar a la dirección
ftpmail@decwrl.dec.com
el mensaje siguiente (en 4 líneas):
connect ftp.cdrom.com
chdir pub/cdrom
get faq
quit
A vuelta de correo electrónico, recibirá un documento, de unos 120.000 caracteres (unas 40 páginas), con todo tipo de datos sobre el cd-rom.
Direcciones de las empresas citadas
DOC6. Tuset 21‑6º 3ª. 08006 Barcelona.
Tel.: +34‑3‑414 06 79; fax: 201 63 57
Logitec. Cortes de Aragón, 70. 50005 Zaragoza.
Tel.: +34-76-55 55 22; fax: 35 77 22
LUA. Santa Ana Baja, 17. 28034 Madrid.
Tel.: +34-1-735 17 21/735 17 22; fax: 735 13 50
Micronet. María Tubau, 7, 6º. 28049 Madrid.
Tel.: +34-1-358 96 25; fax: 358 95 44
Silver Disc. Camps i Fabrés, 3-11. 08006 Barcelona.
Tel.: +34‑3‑415 36 06; fax: 237 98 81
Sistemas Documentales. Escultor Alfonso Gabino, 3. 46022 Valencia.
Tel.: +34-6-355 18 34; fax: 372 01 11
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 27, septiembre de 1994, pp. 18-19.
Volver a la página principal de Information World en Español (IWE):
https://www.scimagoepi.com/information-world-en-espanol-iwe