Scroll Top

Dialog pasa a Global Network Services la gestión de su red de datos

Dialog ha confiado a Global Network Services (GNS), de BT, la gestión de los servicios de transmisión de datos Dialnet. El contrato firmado alcanza la cifra de 17,7 M US$.

Dialnet, la red privada de Dialog accesible en 40 puntos de EUA (pero con pocos nodos de entrada para los usuarios europeos), era usada hasta ahora por unos 60.000 de los 155.000 clientes de Dialog. Desde la firma del nuevo contrato, es BT (antes British Telecom) quien asume la gestión de esta red, que será anexionada al resto de líneas de BT (entre las que se encuentran las de la antigua Tymnet).

Los puntos de acceso disponibles para los usuarios no aumentan, puesto que los 4.520 que GNS tiene en todo el mundo (tres de ellos en España: Madrid, Barcelona y Bilbao) ya permitían conectar a Dialog. Esperemos que la “noticia” realmente sea un acceso más barato que antes, inferior al coste de Dialnet. A la hora del cierre, nuestra redacción se ha puesto al habla con la oficina de BT en España, pero no ha podido obtener ninguna confirmación.

Accesos desde provincias
Otra buena noticia que podría darse en las primeras semanas de 1994, especialmente para los usuarios de provincias, es la posibilidad de uso de la red de datos del Banco Santander (que en septiembre pasó a formar parte de una nueva empresa conjunta llamada BT Telecomunicaciones SA), para tener acceso a Dialog y demás distribuidores internacionales de bases de datos. Esto representaría 37 nuevos nodos repartidos por España. El tema está pendiente del trámite burocrático de que la DG.IV de la Comisión Europea apruebe la fusión de la red del Santander con BT.

Dialog racionaliza sus recursos
Con la subcontratación de la gestión de su red de transmisión de datos a otra empresa (un ejemplo típico del “outsourcing” de telecomunicaciones que está llevando a cabo un gran número de empresas), el host californiano ahorrará costes y recursos. Además reconoce que las redes de las empresas especializadas pueden ofrecer mayor seguridad, mejores prestaciones y facilidades para conseguir la conectividad a nivel mundial. La forma de acceso a los servicios online será uniforme en todo el mundo. Y se ofrecerán velocidades de transmisión superiores: hasta 9,6 Kbit/s este año, y 14,4 en 1994.

Pat Tierney, director general de Dialog, declaró: “El asociarnos con BT permite a Dialog centrarse en su actividad fundamental: desarrollar servicios innovadores que satisfagan los requerimientos globales de nuestros clientes en información”.

2 terabytes de información
El volumen de datos almacenados por Dialog ha sobrepasado ya los 2 terabytes (2 billones de bytes o caracteres), cantidad que se prevé doblar en 1996.

Dialog firmó un convenio con Sun Microsystems Computer Corporation para ir transformando progresivamente su entorno informático, centralizado en grandes ordenadores, en un sistema cliente/servidor distribuido en red.

BT. Salvador de Madariaga, 1 – 4º B, 28027 Madrid.
Tel.: +34-1-325 58 00; fax: 325 58 58; helpdesk (24h): 900-210 315


Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 20, diciembre de 1993 – enero de 1994, pp. 14-15.